Argentina ofrece una amplia gama de destinos para esquiar y disfrutar de las vacaciones de invierno en el año 2023. Desde las majestuosas montañas de Bariloche y Ushuaia hasta las hermosas localidades de San Martín de Los Andes y Villa La Angostura, cada destino tiene su propio encanto y ofrece experiencias únicas.
Además, otros destinos como El Calafate, Salta, Jujuy, Córdoba y Buenos Aires también brindan opciones interesantes para complementar tus vacaciones invernales.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno de 2023?
Provincia | Fechas |
---|---|
Buenos Aires | del 17 al 28 de julio |
Ciudad de Buenos Aires (CABA) | del 17 al 28 de julio |
Catamarca | del 10 al 21 de julio |
Córdoba | del 10 al 21 de julio |
Corrientes | del 17 al 28 de julio |
Chaco | del 17 al 28 de julio |
Chubut | del 17 al 28 de julio |
Entre Ríos | del 10 al 21 de julio |
Formosa | del 17 al 28 de julio |
Jujuy | del 10 al 21 de julio |
La Pampa | del 10 al 21 de julio |
La Rioja | del 10 al 21 de julio |
Misiones | del 10 al 21 de julio |
Mendoza | del 10 al 21 de julio |
Neuquén | del 10 al 21 de julio |
Río Negro | del 10 al 21 de julio |
Salta | del 10 al 21 de julio |
San Juan | del 10 al 21 de julio |
San Luis | del 10 al 21 de julio |
Santa Cruz | del 17 al 28 de julio |
Santa Fe | del 10 al 21 de julio |
Santiago del Estero | del 17 al 28 de julio |
Tierra del Fuego | del 17 al 28 de julio |
Tucumán | del 10 al 21 de julio |
Destinos para esquiar en Argentina 2023
El invierno es una época del año perfecta para disfrutar de los deportes de invierno, y Argentina ofrece una amplia variedad de destinos ideales para esquiar. Ya sea que seas un principiante en busca de aprender a esquiar o un esquiador experimentado en busca de nuevas pistas emocionantes, Argentina tiene algo para todos.
Bariloche
Bariloche es sin duda uno de los destinos más populares para esquiar en Argentina. Ubicada en la provincia de Río Negro, en la región de la Patagonia, esta encantadora ciudad es conocida por su impresionante paisaje montañoso y sus increíbles pistas de esquí.
El Cerro Catedral es el centro de esquí más grande de América del Sur y ofrece una amplia variedad de pistas para esquiadores de todos los niveles.
Además, la ciudad de Bariloche cuenta con una excelente infraestructura turística, que incluye una gran cantidad de hoteles, restaurantes y actividades de ocio.
Ushuaia
Si estás buscando una experiencia única en tus vacaciones de esquí, Ushuaia es el destino perfecto. Conocida como la ciudad más austral del mundo, Ushuaia se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego y ofrece una combinación perfecta de paisajes montañosos y el encanto de una ciudad pintoresca.
El centro de esquí Cerro Castor es el lugar ideal para disfrutar de la nieve en Ushuaia. Sus pistas bien mantenidas y su excelente calidad de nieve hacen de este destino una opción popular entre los esquiadores. Además, Ushuaia ofrece una gran cantidad de actividades al aire libre, como paseos en trineo de perros, caminatas con raquetas de nieve y cruceros por el Canal Beagle.
San Martín de Los Andes y Villa La Angostura
San Martín de Los Andes y Villa La Angostura son dos encantadoras localidades ubicadas en la provincia de Neuquén, en la región de la Patagonia argentina. Estos destinos ofrecen una experiencia única para los amantes del esquí, con hermosas vistas panorámicas de montañas y lagos.
El centro de esquí Chapelco, en San Martín de Los Andes, cuenta con una amplia variedad de pistas para todos los niveles de esquí, así como una excelente calidad de nieve.
Por otro lado, Villa La Angostura ofrece el centro de esquí Cerro Bayo, conocido por su ambiente familiar y sus hermosos paisajes. Ambas localidades también ofrecen una gran cantidad de opciones de alojamiento, restaurantes de calidad y actividades recreativas en la nieve.
Mendoza
Mendoza es mundialmente conocida por sus impresionantes viñedos y su producción de vino de alta calidad, pero también es un destino popular para los entusiastas del esquí. La provincia de Mendoza cuenta con varios centros de esquí, siendo el más destacado el centro de esquí Las Leñas. Este centro ofrece pistas emocionantes y desafiantes, ideales para los esquiadores más experimentados.
Además, Mendoza es un destino perfecto para combinar deportes de invierno con una experiencia gastronómica excepcional y la posibilidad de visitar bodegas y degustar los vinos locales.
Otros destinos de Argentina para ir en vacaciones de invierno 2023
Además de los destinos mencionados anteriormente, Argentina ofrece otros lugares interesantes para visitar durante las vacaciones de invierno en el año 2023. Aquí hay algunos destinos adicionales que vale la pena explorar:
El Calafate
Si bien El Calafate no es conocido específicamente por el esquí, es un destino turístico muy popular en Argentina debido a su belleza natural incomparable. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la región de la Patagonia, El Calafate es el punto de partida para visitar el famoso glaciar Perito Moreno. Durante el invierno, puedes disfrutar de paisajes nevados y explorar la belleza de los glaciares en barco o mediante excursiones a pie sobre el hielo.
Salta y Jujuy
Si buscas una experiencia cultural y paisajes únicos, las provincias de Salta y Jujuy, en el noroeste de Argentina, son una excelente opción. Estas regiones ofrecen una combinación de montañas, valles, desiertos y una rica herencia cultural. Durante el invierno, puedes explorar las montañas cubiertas de nieve y disfrutar de las tradiciones locales, como el carnaval de Jujuy.
Córdoba
La provincia de Córdoba, en el centro de Argentina, también ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar durante las vacaciones de invierno. Además de contar con centros de esquí como el Cerro Uritorco y el Cerro Los Cóndores, Córdoba tiene hermosos paisajes serranos, ríos y lagos que ofrecen oportunidades para realizar actividades al aire libre, como senderismo y pesca deportiva.
Buenos Aires
Si bien Buenos Aires es conocida principalmente por su vida urbana vibrante, durante las vacaciones de invierno también puedes disfrutar de algunas actividades invernales en la capital argentina.
La ciudad cuenta con varias pistas de patinaje sobre hielo temporales, donde puedes divertirte deslizándote sobre el hielo. Además, Buenos Aires ofrece una amplia variedad de opciones culturales, como teatros, museos y restaurantes de renombre, para complementar tu visita invernal.
Aquí hay algunas actividades y lugares para visitar en los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante las vacaciones de invierno:
- Palermo: Palermo es un barrio elegante y verde con mucho para hacer. Puede disfrutar del Zoo de Buenos Aires (Ecoparque), recorrer los Paseos de la Costa y los Jardines Botánicos, visitar museos como el de Arte Latinoamericano y el de Arte Popular José Hernández. También hay parques como el Parque 3 de Febrero y numerosos cafés y restaurantes.
- La Boca: Un popular barrio turístico con el estadio de Boca Juniors. Puede ver la estatua de la Boca, caminar por Caminito y admirar las pintorescas casas coloridas. Hay muchos restaurantes de comidas típicas.
- San Telmo: Un barrio histórico con la Plaza Dorrego, el Mercado de San Telmo los domingos y parte de la reserva ecológica Costanera Sur. Tiene una vibrante vida nocturna con café, bares y shows en vivo.
- Recoleta: Con grandes avenidas arboladas, parques como el Cementerio de la Recoleta y numerosos museos como el Museo Nacional de Bellas Artes. También muchas opciones de compras y cafés elegantes.
- Belgrano: Un popular barrio residencial con la Avenida Cabildo con muchas tiendas y restaurantes. Puede visitar Parque Sarmiento, el Jardín Japonés y el Planetario.
- Retiro: Un centro financiero y comercial con la Plaza San Martín, el Monumento a los Españoles, Galerías Pacífico y el obelisco. Ideal para pasear, sentarse en una de sus plazas o ir de compras.
- Villa Crespo: Un encantador barrio con mucho para ofrecer a los peatones. Tiene excelentes cafés y restaurantes, bellas plazas y Parque Centenario.
Mendoza en invierno
Mendoza es conocida en todo el mundo por sus increíbles viñedos y su producción de vino de alta calidad. Sin embargo, durante el invierno, esta región también se convierte en un destino atractivo para los amantes de la nieve y los deportes de invierno. Mendoza cuenta con varios centros de esquí, siendo Las Leñas el más famoso de todos. Con pistas emocionantes y una calidad de nieve excepcional, Las Leñas atrae a esquiadores y snowboarders de todo el mundo.
Además del esquí, Mendoza ofrece una gran variedad de actividades invernales en Luján de Cuyo y Potrerillos, como paseos en trineo, raquetas de nieve y caminatas por paisajes nevados.
También puedes disfrutar de las aguas termales para relajarte después de un día en la montaña.
- Restaurantes en Luján de Cuyo
- Bodegas en Luján de Cuyo para visitar
- Actividades para hacer en Luján de Cuyo con Niños
- Cosas que hacer en Potrerillos Invierno
San Luis en invierno
San Luis, ubicada en la región central de Argentina, ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar durante el invierno. La provincia cuenta con un clima templado y agradable, lo que la convierte en un destino popular para aquellos que buscan escapar del frío extremo.
Durante esta época del año, puedes explorar el Parque Nacional Sierra de las Quijadas y disfrutar de caminatas y excursiones rodeado de paisajes impresionantes.
Otro lugar destacado en San Luis es el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, conocido por su belleza natural y su biodiversidad. Además, la provincia cuenta con el Complejo Turístico Nogolí, donde puedes practicar deportes acuáticos y disfrutar de la naturaleza.
San Juan y La Rioja en invierno
Tanto San Juan como La Rioja, ubicadas en el noroeste de Argentina, ofrecen paisajes deslumbrantes y actividades emocionantes para disfrutar durante el invierno. San Juan es conocida por sus imponentes montañas, que ofrecen oportunidades para practicar senderismo, escalada y trekking.
La Rioja, por su parte, es famosa por su belleza natural y sus paisajes desérticos, ideales para explorar en vehículos 4×4 o realizar excursiones en bicicleta.
Además, ambas provincias cuentan con aguas termales donde puedes relajarte y disfrutar de los beneficios de sus propiedades curativas.
Tandil y Balcarce en invierno
Si buscas un destino cerca de la ciudad de Buenos Aires para disfrutar del invierno, Tandil y Balcarce son excelentes opciones. Tandil, ubicada en la provincia de Buenos Aires, es conocida por su belleza natural y su aire fresco de montaña. Durante el invierno, puedes visitar el Cerro El Centinela y disfrutar de actividades como el esquí, el snowboard y las caminatas por senderos escénicos.
Balcarce, por su parte, es famosa por ser la ciudad natal del legendario piloto de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio. Aquí puedes visitar el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio y conocer más sobre la historia del automovilismo argentino.
Además, ambos destinos ofrecen una gran variedad de opciones gastronómicas y culturales para complementar tu visita.
Villa Ventana en invierno
Villa Ventana, ubicada en la provincia de Buenos Aires, es un destino encantador que se destaca por su belleza natural y su tranquilidad. Durante el invierno, esta pequeña localidad se viste de blanco y ofrece un paisaje mágico. Puedes disfrutar de caminatas por los bosques nevados, visitar la famosa Piedra Movediza y relajarte en los balnearios de aguas termales. Villa Ventana es ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un entorno natural sereno y rejuvenecedor.
Santa Fe y Entre Ríos en invierno
Si prefieres un invierno más suave y disfrutar de actividades al aire libre en un entorno acuático, las provincias de Santa Fe y Entre Ríos son opciones ideales. Estas provincias están ubicadas en la región del Litoral argentino y cuentan con hermosos ríos y lagunas.
Durante el invierno, puedes disfrutar de actividades como pesca deportiva, navegación, avistamiento de aves y paseos en kayak.
También puedes visitar las termas en la ciudad de Santa Fe y relajarte en las aguas termales mientras contemplas los paisajes naturales que te rodean.
Iguazú en invierno
Aunque Iguazú es más conocida por sus impresionantes Cataratas del Iguazú, este destino también tiene mucho que ofrecer durante el invierno. Si bien la temperatura puede ser más cálida en comparación con otros destinos de invierno en Argentina, el clima más fresco brinda una experiencia diferente al explorar el Parque Nacional Iguazú.
Puedes disfrutar de caminatas por senderos rodeados de exuberante vegetación y maravillarte con las impresionantes cataratas. Además, al ser temporada baja, tendrás la ventaja de evitar las multitudes y disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado.
¿Hay algún evento cultural interesante en el barrio de San Telmo durante las vacaciones de invierno?
Sí, hay varios eventos culturales interesantes en San Telmo durante las vacaciones de invierno:
- Feria de Antigüedades: Es el mercado de pulgas y feria de antigüedades más grande de Buenos Aires. Se realiza todos los domingos desde temprano en la mañana en la zona de Defensa y Perú, a solo unos metros de la Plaza Dorrego. Se puede encontrar desde muebles antiguos hasta objetos de colección, ropa vintage, discos y libros. Es un plan ideal para pasear, ver objetos curiosos y buscar tesoros ocultos.
- Muestras de arte en la reserva ecológica Costanera Sur: A lo largo de la reserva que va desde la Av. Costanera Rafael Obligado a la calle Defensa, se realizan muestras de arte al aire libre con esculturas, intervenciones y arte contemporáneo.
- Vitrina Teatral de San Telmo: Este festival callejero y gratuito ofrece obras de teatro, títeres, música y shows para toda la familia. Se realiza los fines de semana durante las vacaciones escolares en la Plaza Dorrego y alrededores.
- Ciclo de Cine al Aire Libre: La Asociación Amigos de la Calle Defensa realiza funciones de cine gratis y al aire libre los viernes y sábados por la noche en la Plaza Dorrego. Se proyectan clásicos del cine universal.
Si estás buscando ideas para entretener a tus hijos durante las vacaciones o simplemente deseas planificar un día divertido en familia, Argentina ofrece una amplia variedad de opciones. Desde parques temáticos hasta museos interactivos, hay algo para todos los gustos. En este artículo, te presentaremos una lista de actividades y lugares que seguramente encantarán a los más pequeños. ¡Prepárate para disfrutar de aventuras inolvidables en compañía de tus hijos!
Actividades para disfrutar con los niños en Buenos Aires
República de los Niños
Si buscas un lugar donde los niños puedan experimentar la vida en una ciudad a su medida, la República de los Niños es el destino perfecto. Situada en la ciudad de La Plata, este parque temático ofrece réplicas en escala de edificios gubernamentales, escuelas, hospitales y más, permitiendo a los niños jugar roles de adultos y sumergirse en un mundo de fantasía. Además, cuenta con áreas de juegos, espectáculos teatrales y actividades educativas que aseguran una experiencia inolvidable.
Ecoparque
Ubicado en la ciudad de Buenos Aires, el Ecoparque es un espacio ideal para que los niños se conecten con la naturaleza y aprendan sobre la importancia de la conservación ambiental. Aquí podrán observar una gran variedad de animales, incluyendo leones, tigres, monos y aves exóticas. El parque también ofrece actividades interactivas, como charlas educativas y talleres de reciclaje, que promueven la conciencia ecológica en los más pequeños.
Vacaciones en el Planetario
Si tus hijos son aficionados a la astronomía y el espacio, no puedes dejar de visitar el Planetario Galileo Galilei en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante las vacaciones, el Planetario ofrece una serie de actividades especiales, como observaciones astronómicas, proyecciones de películas y talleres interactivos. Los niños podrán aprender sobre los planetas, las estrellas y los fenómenos cósmicos de una manera divertida y didáctica.
Museo de Ciencias Naturales (CABA)
El Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un lugar fascinante para explorar la diversidad de la vida en la Tierra. Aquí, los niños podrán descubrir fósiles de dinosaurios, esqueletos de animales prehistóricos y una amplia colección de insectos y plantas. El museo también organiza exposiciones temporales y actividades interactivas que brindan a los niños la oportunidad de aprender de manera lúdica y entretenida.
Vacaciones de invierno en el CCK
Durante las vacaciones de invierno, el Centro Cultural Kirchner (CCK) en Buenos Aires se convierte en un espacio lleno de actividades para los niños. Talleres de música, teatro, danza y artes plásticas son solo algunas de las opciones disponibles. Además, el CCK cuenta con una sala de cine donde se proyectan películas para toda la familia. Sin duda, este centro cultural es un lugar ideal para estimular la creatividad y el interés por el arte en los más pequeños.
Vacaciones de invierno en El Cabildo
El Cabildo de Buenos Aires es otro destino imperdible para las vacaciones de invierno. Este histórico edificio ofrece una serie de actividades recreativas y educativas para los niños. Desde visitas guiadas hasta talleres de arte y música, los más pequeños podrán sumergirse en la historia de Argentina de una manera divertida y participativa. Además, podrán recorrer las salas y exposiciones que cuentan la historia de la Revolución de Mayo y la independencia del país.
Viaje en Tranvía Histórico + Parque Rivadavia
Un paseo en el Tranvía Histórico de Buenos Aires es una experiencia única que transportará a los niños al pasado. Este antiguo medio de transporte recorre las calles de la ciudad, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de hermosas vistas y aprender sobre la historia del tranvía en Buenos Aires. Después del recorrido, puedes llevar a tus hijos al cercano Parque Rivadavia, donde podrán disfrutar de áreas de juegos, espacios verdes y ferias de libros.
Jardín Japonés
El Jardín Japonés en Buenos Aires es un remanso de paz y belleza que encantará a niños y adultos por igual. Este oasis urbano ofrece una experiencia única, donde podrán pasear entre bonsáis, estanques de carpas koi y hermosos jardines japoneses. Además, el jardín cuenta con actividades especiales durante todo el año, como exhibiciones de arte y festivales tradicionales japoneses, que brindan a los niños la oportunidad de sumergirse en la cultura nipona.
El Rosedal
El Rosedal de Palermo es un lugar mágico que no puedes dejar de visitar. Este parque cuenta con más de 18.000 rosales de diferentes variedades, creando un espectáculo visual impresionante. Los niños podrán disfrutar de paseos en bicicleta, patinaje sobre ruedas o simplemente correr y jugar en los amplios espacios verdes. Además, el Rosedal ofrece actividades especiales, como conciertos al aire libre y eventos culturales, que hacen de este lugar un destino perfecto para disfrutar en familia.
Tigre
Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Tigre es un destino turístico popular para las familias. Aquí podrán disfrutar de paseos en barco por los ríos y arroyos, explorar el Delta del Paraná y visitar el Parque de la Costa, un parque de diversiones con atracciones para todas las edades. También hay opciones para los amantes de la naturaleza, como el Parque de la Costa y el Museo de Arte de Tigre. Sin duda, Tigre ofrece una variedad de actividades que garantizarán la diversión de toda la familia.
Tecnópolis
Si buscas una experiencia educativa y divertida para tus hijos, Tecnópolis es el lugar perfecto. Este parque temático de ciencia y tecnología ofrece exhibiciones interactivas, espectáculos científicos y actividades lúdicas que estimulan la curiosidad y el interés por la ciencia. Los niños podrán aprender sobre física, química, biología y muchas otras disciplinas de una manera entretenida y participativa. Además, Tecnópolis cuenta con espacios al aire libre donde se realizan actividades deportivas y recreativas.
Vacaciones de invierno en la Usina
La Usina del Arte en Buenos Aires es un centro cultural que ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades. Durante las vacaciones de invierno, la Usina organiza eventos especiales para los niños, como conciertos, obras de teatro, proyecciones de películas y talleres de arte. Además, el edificio en sí mismo es una joya arquitectónica que vale la pena explorar. Con su amplia oferta cultural, la Usina es un lugar ideal para disfrutar en familia y fomentar el interés por el arte y la cultura en los niños.
Barrio Chino
Ubicado en el barrio de Belgrano en Buenos Aires, el Barrio Chino es un lugar fascinante para explorar con los niños. Aquí podrán sumergirse en la cultura china y disfrutar de una gran variedad de restaurantes, tiendas y actividades temáticas. Los niños podrán probar platos típicos, participar en talleres de artes marciales y descubrir productos exóticos. Además, el Barrio Chino organiza eventos especiales durante todo el año, como festivales y celebraciones tradicionales, que brindan una experiencia auténtica y educativa.
Visita a la Fragata Sarmiento
Si tus hijos están interesados en la historia naval, una visita a la Fragata Sarmiento en Buenos Aires es una opción ideal. Esta histórica embarcación ofrece visitas guiadas que permiten a los niños explorar sus cubiertas, camarotes y compartimentos. También podrán aprender sobre la vida de los marinos a bordo y descubrir la importancia de la navegación en la historia de Argentina. Sin duda, la visita a la Fragata Sarmiento será una experiencia educativa y emocionante para toda la familia.
Parques y espacios verdes
Argentina cuenta con una gran cantidad de parques y espacios verdes donde los niños pueden correr, jugar y disfrutar de la naturaleza. Algunos de los parques más populares incluyen el Parque Centenario en Buenos Aires, el Parque de la Independencia en Rosario y el Parque San Martín en Mendoza. Estos parques ofrecen áreas de juegos, espacios para picnic, senderos para caminar y actividades recreativas que garantizan diversión al aire libre para los más pequeños.
Obras de teatro para niños
Buenos Aires es conocida por su vibrante escena teatral, y durante todo el año se presentan obras especialmente diseñadas para los niños. Desde clásicos infantiles hasta producciones originales, hay una amplia variedad de opciones para elegir. Algunos de los teatros más destacados incluyen el Teatro San Martín, el Teatro Colón y el Teatro Nacional Cervantes. Ver una obra de teatro es una excelente manera de introducir a los niños al mundo del arte escénico y estimular su imaginación.
Centro Cultural de la Ciencia
El Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires es otro destino imperdible para los niños. Este centro interactivo ofrece una amplia gama de exposiciones y actividades que combinan ciencia, tecnología y arte. Los niños podrán participar en experimentos, explorar el universo en el planetario, aprender sobre energías renovables y descubrir cómo funciona el cuerpo humano. El Centro Cultural de la Ciencia es un lugar donde la diversión y el aprendizaje van de la mano.
Museo de Ciencias Naturales de La Plata
Si te encuentras en la ciudad de La Plata, no puedes dejar de visitar el Museo de Ciencias Naturales. Este museo alberga una de las colecciones más importantes de paleontología y biología de Argentina. Los niños podrán maravillarse con los fósiles de dinosaurios, las réplicas de mamíferos prehistóricos y las exposiciones interactivas que muestran la diversidad de la vida en nuestro planeta. Además, el museo organiza actividades educativas y talleres que permiten a los niños explorar y aprender de forma divertida.
Vacaciones de invierno en el Teatro San Martín
Durante las vacaciones de invierno, el Teatro San Martín en Buenos Aires presenta una programación especial para los niños. Obras de teatro, espectáculos de danza, conciertos y proyecciones de películas son algunas de las propuestas que se ofrecen. El Teatro San Martín es reconocido por su excelencia artística y por brindar una experiencia teatral única. No importa la edad de tus hijos, seguro encontrarás una obra o actividad que se adapte a sus intereses.
Temaikén
Temaikén es un bioparque ubicado en la provincia de Buenos Aires, que combina la conservación de la vida silvestre con la educación ambiental. Aquí, los niños podrán observar una amplia variedad de animales, incluyendo tigres blancos, elefantes, pingüinos y reptiles. Además, Temaikén ofrece experiencias interactivas, como alimentar a los loros o acariciar a los animales de granja, que permiten a los niños conectarse de cerca con la naturaleza. También hay espectáculos de aves y actividades educativas que hacen que la visita sea entretenida y educativa.
Vamos las plazas
En muchas ciudades de Argentina, especialmente en Buenos Aires, se lleva a cabo el programa «Vamos las plazas», que consiste en la organización de actividades recreativas y culturales para los niños en diferentes plazas y parques. Durante las vacaciones, se realizan espectáculos de teatro callejero, conciertos, talleres de arte y juegos al aire libre. Estas actividades son gratuitas y brindan una excelente opción para que los niños disfruten al aire libre y se diviertan en un ambiente seguro y estimulante.
Museos gratis
Si estás buscando actividades gratuitas para hacer con tus hijos, muchos museos en Argentina ofrecen días o horarios de entrada gratuita. Entre ellos se encuentran el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO). Estos museos cuentan con exposiciones de arte y actividades educativas que permiten a los niños explorar el mundo del arte y la cultura de forma gratuita.
Museo de los Niños
El Museo de los Niños en Buenos Aires es un espacio diseñado especialmente para que los niños puedan jugar, experimentar y aprender. El museo cuenta con diferentes áreas temáticas donde los niños pueden simular ser médicos, bomberos, periodistas y muchas otras profesiones. También hay espacios para jugar al aire libre, talleres de arte y ciencia, y actividades interactivas que estimulan la imaginación y la creatividad de los niños. El Museo de los Niños es un lugar donde la diversión y el aprendizaje van de la mano.
Visita a la Cancha de Boca o River
Para los amantes del fútbol, una visita a la cancha de Boca Juniors o River Plate es una experiencia única. Los niños podrán recorrer los estadios, conocer la historia de los clubes y aprender sobre la pasión y la cultura futbolística de Argentina. Además, en algunos días se realizan visitas guiadas especiales que permiten a los visitantes acceder a áreas exclusivas y disfrutar de una experiencia más completa. Si tus hijos son fanáticos del fútbol, no puedes dejar de llevarlos a conocer estas emblemáticas canchas.
Parque de la Costa
El Parque de la Costa es un parque de diversiones ubicado en Tigre, Buenos Aires. Aquí los niños podrán disfrutar de una amplia variedad de atracciones, como montañas rusas, juegos mecánicos, shows en vivo y espectáculos de magia. El parque también cuenta con áreas temáticas para los más pequeños, donde encontrarán juegos y actividades adaptadas a su edad. El Parque de la Costa es un lugar ideal para pasar un día en familia, lleno de diversión y adrenalina.
Feria del Libro Infantil y Juvenil
La Feria del Libro Infantil y Juvenil es un evento anual que se lleva a cabo en Buenos Aires y otras ciudades de Argentina. Durante la feria, los niños tendrán la oportunidad de explorar una gran variedad de libros, participar en talleres de lectura, encuentros con escritores y actividades relacionadas con la literatura infantil. Esta feria fomenta el amor por la lectura y la imaginación en los niños, y es un lugar donde pueden descubrir nuevos libros y autores.
Reserva Costanera Sur
La Reserva Ecológica Costanera Sur es un espacio natural ubicado en la ciudad de Buenos Aires, que ofrece una experiencia única de contacto con la naturaleza. Aquí los niños podrán observar una gran variedad de aves, reptiles y plantas autóctonas. Además, la reserva cuenta con senderos para caminar, miradores y áreas de picnic donde se pueden realizar actividades al aire libre. La Reserva Costanera Sur es un refugio de biodiversidad en medio de la ciudad y brinda a los niños la oportunidad de conectarse con la naturaleza y aprender sobre la importancia de su conservación.
4 recorridos guiados por la ciudad
Para conocer la historia y los lugares más emblemáticos de la ciudad, existen diversos recorridos guiados especialmente diseñados para los niños. Algunas opciones populares incluyen el recorrido por el Casco Histórico, donde podrán descubrir la historia de Buenos Aires y visitar lugares como la Plaza de Mayo y el Cabildo, el recorrido por el Barrio de San Telmo, con su arquitectura colonial y sus ferias de antigüedades, el recorrido por el Barrio de La Boca, donde se encuentra el famoso Caminito, y el recorrido por el Barrio de Palermo, con sus parques y espacios verdes. Estos recorridos son una forma divertida y educativa de descubrir la ciudad y aprender sobre su cultura y patrimonio.
Circos
Los circos son siempre una opción divertida para disfrutar en familia. En Argentina, hay varios circos que ofrecen espectáculos para niños de todas las edades. Algunos de los circos más populares incluyen el Circo Daktari, conocido por su enfoque en la protección y conservación de los animales, el Circo Rodas, que combina acrobacias, malabares y música en vivo, y el Circo del Ánima, que fusiona el circo tradicional con elementos de teatro y danza. Asistir a un circo es una experiencia llena de magia, risas y sorpresas.
Vacaciones de invierno en la Calle Corrientes
La Calle Corrientes en Buenos Aires es conocida como la «Broadway porteña» debido a su gran oferta teatral. Durante las vacaciones de invierno, muchos teatros de la calle Corrientes presentan obras especialmente dirigidas a los niños. Desde musicales hasta comedias y espectáculos de magia, hay opciones para todos los gustos. Además, la calle Corrientes cuenta con una amplia variedad de restaurantes y cafeterías donde puedes disfrutar de una comida en familia antes o después del espectáculo.
Granja Don Benito + Parque aéreo en Escobar
La Granja Don Benito en Escobar, provincia de Buenos Aires, es un lugar ideal para que los niños disfruten de un contacto directo con la naturaleza y los animales de granja. Aquí podrán alimentar a los animales, pasear en pony, disfrutar de paseos en tractor y participar en talleres educativos. Además, en la misma zona se encuentra un parque aéreo, donde los niños podrán desafiarse a sí mismos con diferentes circuitos de cuerdas y puentes suspendidos. Esta combinación de actividades al aire libre y diversión activa garantiza una experiencia inolvidable para los más pequeños.
Museo del Juguete
El Museo del Juguete en Buenos Aires es un espacio dedicado a la historia y la colección de juguetes antiguos. Aquí los niños podrán descubrir cómo eran los juguetes de generaciones pasadas, desde muñecas de porcelana hasta trenes de juguete y juegos de mesa clásicos. El museo ofrece visitas guiadas y actividades interactivas que permiten a los niños aprender mientras se divierten. Además, el museo cuenta con una tienda donde se pueden adquirir juguetes tradicionales y regalos originales.
Palacio de las Aguas
El Palacio de las Aguas Corrientes es uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires y alberga un museo dedicado al agua y su importancia en la ciudad. Los niños podrán aprender sobre el ciclo del agua, la historia del suministro de agua potable y la importancia de su cuidado. Además, el edificio en sí es una obra arquitectónica impresionante, con hermosos detalles y una fachada imponente. La visita al Palacio de las Aguas es una oportunidad única para combinar aprendizaje y admiración por la arquitectura.
Vacaciones en la Avenida de Mayo
Durante las vacaciones, la Avenida de Mayo en Buenos Aires se convierte en un destino ideal para disfrutar en familia. Esta avenida histórica está llena de cafeterías, restaurantes y tiendas, donde puedes disfrutar de una rica comida o un helado mientras paseas con tus hijos. Además, durante las vacaciones se realizan actividades culturales y recreativas en la avenida, como espectáculos de música, teatro callejero y ferias artesanales. Un paseo por la Avenida de Mayo es una forma divertida de vivir el ambiente porteño y disfrutar de la oferta cultural de la ciudad.
Cine Gaumont
El Cine Gaumont es una sala de cine ubicada en Buenos Aires que ofrece una programación especial para los niños durante las vacaciones. Aquí podrás encontrar películas de animación, clásicos infantiles y estrenos destinados al público más joven. El cine cuenta con instalaciones modernas y cómodas, y brinda una experiencia cinematográfica de calidad. Ver una película en el Cine Gaumont es una opción perfecta para una tarde de cine en familia.
Agenda del Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene una agenda de actividades y eventos destinados a los niños durante las vacaciones. Esta agenda incluye propuestas culturales, recreativas, deportivas y educativas que se llevan a cabo en diferentes espacios de la ciudad. Puedes consultar la agenda en línea para conocer las opciones disponibles y elegir las actividades que más te interesen. La agenda del Gobierno de la Ciudad es una excelente herramienta para planificar las vacaciones y aprovechar al máximo el tiempo con tus hijos.
Museos del Gobierno de la Ciudad
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires administra varios museos que ofrecen actividades y exposiciones especialmente diseñadas para los niños. Algunos de estos museos incluyen el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de la Ciudad y el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Estos museos cuentan con espacios interactivos, talleres educativos y visitas guiadas que permiten a los niños acercarse al arte y la cultura de una manera divertida y didáctica. Visitar los museos del Gobierno de la Ciudad es una forma enriquecedora de ampliar los horizontes de tus hijos y estimular su creatividad.
¡Prepárate para disfrutar de la nieve y los paisajes impresionantes en Argentina!