Cuando se piensa en un viaje a Bariloche, es común imaginar días soleados y cielos despejados, pero ¿qué pasa si te encuentras con lluvia durante tu visita? No te preocupes, porque incluso con lluvia, puedes disfrutar de la belleza natural de la región y explorar el famoso Circuito Chico. En este artículo, te mostraremos cómo hacer el Circuito Chico con lluvia y descubrir rincones mágicos que te dejarán fascinado.
¿Qué es el Circuito Chico?
El Circuito Chico es un recorrido turístico de aproximadamente 60 kilómetros alrededor de la península de Llao Llao, ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche, Argentina. Es uno de los principales atractivos turísticos de la región debido a sus paisajes impresionantes, lagos cristalinos y montañas imponentes.
Normalmente, los visitantes realizan el Circuito Chico en días soleados para disfrutar al máximo de las vistas panorámicas y las actividades al aire libre que ofrece. Sin embargo, si te encuentras con lluvia durante tu visita, no dejes que eso te detenga. El Circuito Chico tiene su encanto incluso bajo la lluvia y te brinda una experiencia diferente pero igualmente fascinante.
Preparándote para el Circuito Chico con lluvia
Antes de emprender el Circuito Chico con lluvia, es importante tomar algunas precauciones y estar preparado para las condiciones climáticas. Aquí hay algunos consejos útiles para que tu experiencia sea segura y agradable:
- Viste ropa adecuada: Utiliza una chaqueta impermeable y calzado resistente al agua para mantenerte seco durante el recorrido. También es recomendable llevar un paraguas o una capa de lluvia adicional.
- Protege tus pertenencias: Utiliza una mochila impermeable para proteger tus pertenencias, como tu cámara, teléfono móvil y documentos importantes. Además, considera llevar fundas impermeables para tus dispositivos electrónicos.
- Ten en cuenta la seguridad: Conducir en condiciones de lluvia puede ser más complicado, así que maneja con precaución y reduce la velocidad. Presta atención a las indicaciones de tráfico y evita detenerte en lugares inseguros o donde el agua pueda acumularse.
- Consulta el pronóstico del tiempo: Antes de comenzar tu recorrido, verifica el pronóstico del tiempo para planificar tu día. Aunque la lluvia pueda ser un obstáculo, es posible que haya momentos de mejoría que te permitan disfrutar de algunos puntos de interés.
Ahora que estás preparado para el Circuito Chico con lluvia, ¡es hora de comenzar la aventura!
Puntos de interés del Circuito Chico bajo la lluvia
A pesar de la lluvia, el Circuito Chico ofrece una variedad de puntos de interés que aún puedes disfrutar. Aquí están algunos de los lugares que debes visitar durante tu recorrido:
1. Hotel Llao Llao
El Hotel Llao Llao es un icónico hotel de lujo ubicado en medio de un paisaje espectacular. Aunque puedes optar por una visita al hotel en un día soleado para disfrutar de las vistas desde sus jardines, también puedes aprovechar la lluvia para disfrutar de un ambiente más íntimo y misterioso.
Admira la arquitectura del hotel desde su interior, pasea por los pasillos y descubre sus elegantes salones. El lobby con chimenea es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de una taza de chocolate caliente mientras observas las gotas de lluvia caer sobre los cristales.
2. Cerro Campanario
El Cerro Campanario es uno de los puntos más altos de la región y ofrece vistas panorámicas impresionantes del paisaje circundante. Aunque en días lluviosos la visibilidad puede ser reducida, la niebla y las nubes bajas le dan al paisaje una atmósfera mágica y misteriosa.
Toma el teleférico hasta la cima del cerro y disfruta de las vistas que se despliegan ante ti. Las nubes que rodean las montañas y los lagos crean un escenario único que seguramente te cautivará. No olvides llevar tu cámara y capturar la belleza de la naturaleza en su estado más salvaje.
3. Puerto Pañuelo
El Puerto Pañuelo es un punto de partida para diferentes excursiones en barco por el lago Nahuel Huapi. Aunque las excursiones en barco pueden estar limitadas o suspendidas en días lluviosos debido a las condiciones del agua, visitar el puerto en sí mismo es una experiencia encantadora.
Camina por el muelle, admira los barcos y siente la brisa del lago mientras las gotas de lluvia caen sobre su superficie. La niebla que se levanta desde el agua crea un ambiente místico que realza la belleza del entorno. No olvides detenerte en el mirador para apreciar la majestuosidad del lago y las montañas, incluso en días nublados.
4. Parque Municipal Llao Llao
El Parque Municipal Llao Llao es un espacio natural que rodea al Hotel Llao Llao y ofrece una gran variedad de senderos para explorar. Incluso bajo la lluvia, puedes disfrutar de un paseo tranquilo por los senderos cubiertos de vegetación y bosques frondosos.
La lluvia realza los colores de la naturaleza y crea un ambiente sereno y relajante. Observa la flora local, escucha el sonido de la lluvia entre los árboles y disfruta de la paz que solo la naturaleza puede brindar. Recuerda llevar calzado adecuado para evitar resbalones en los senderos mojados.
5. Cerro López
El Cerro López es una imponente montaña ubicada en la región y ofrece diversas actividades al aire libre. Aunque las excursiones de montaña pueden no ser aconsejables en días lluviosos debido a la seguridad, aún puedes apreciar la majestuosidad del Cerro López desde la distancia.
Busca puntos de vista panorámicos a lo largo del Circuito Chico donde puedas detenerte y admirar la montaña. La lluvia y las nubes que la rodean le dan un aura misteriosa y cautivadora. Asegúrate de tener tu cámara lista para capturar la grandeza de la naturaleza en medio de las condiciones climáticas.
Actividades bajo la lluvia en el Circuito Chico
Además de visitar los puntos de interés mencionados anteriormente, hay otras actividades que puedes disfrutar bajo la lluvia durante tu recorrido por el Circuito Chico. Aquí hay algunas opciones:
1. Gastronomía local
Bariloche es conocido por su excelente gastronomía, y los días lluviosos son perfectos para deleitarse con platos tradicionales y reconfortantes. Busca un acogedor restaurante o café en el camino y saborea especialidades como el cordero patagónico, las truchas de la región o el famoso chocolate artesanal.
Disfruta de una comida deliciosa mientras escuchas el sonido de la lluvia afuera. La combinación de buenos sabores y un ambiente acogedor te hará sentir como en casa y te permitirá disfrutar de la lluvia desde la comodidad y el calor del interior.
2. Museos y galerías de arte
Si te interesa la cultura y el arte, aprovecha los días lluviosos para visitar los museos y galerías de arte de Bariloche. Descubre la historia de la región en el Museo de la Patagonia, admira obras de artistas locales en las galerías de la ciudad y sumérgete en el mundo de la ciencia en el Centro Atómico Bariloche.
La lluvia crea un ambiente perfecto para sumergirse en el arte y la cultura. Tómate tu tiempo para apreciar cada exposición y dejarte cautivar por las historias y emociones que transmiten las obras de arte.
3. Relax en un spa
Si prefieres relajarte y descansar durante los días lluviosos, ¿por qué no visitar un spa en Bariloche? Muchos hoteles y centros de bienestar ofrecen servicios de spa que te permitirán disfrutar de tratamientos de relajación y bienestar.
Sumérgete en piscinas climatizadas, disfruta de masajes y tratamientos de belleza, y deja que el sonido de la lluvia te transporte a un estado de tranquilidad absoluta. Un día de spa es una excelente manera de disfrutar de tu tiempo en Bariloche, incluso cuando el clima no acompaña.
¿Qué planes alternativos se recomiendan durante la lluvia en Bariloche, especialmente para familias con niños?
Durante la lluvia en Bariloche se recomiendan para familias con niños:
- Visitar el Museo de los Pioneros para conocer la historia e interactividades.
- Ir al Centro de Convenciones y de ahí caminar por el Paseo de los Arvejos.
- Hacer excursiones en bus o teleférico al Cerro Campanario.
- Visitar el Jardín Botánico o Parque Nacional Nahuel Huapi.
- Probar comidas típicas en los restaurantes y cafés.
¿Aproximadamente cuánto tiempo demora recorrer el Circuito Chico en auto/bicicleta?
El Circuito Chico en auto demora aproximadamente 2 horas. En bicicleta puede extenderse a medio día o más, dependiendo de paradas y cantidad de ciclistas.
¿Qué atracciones y lugares se visitan típicamente durante la excursión Circuito Chico?
Los principales atractivos que se visitan son: Lago Gutiérrez, Playa Bonita, Cerro López, Laguna Fría, Cascada Los Cántaros y Mirador Andino. También se pueden contratar paseos en bote.
Durante o en lugar de Circuito Chico, alternativas con lluvia son:
- Visitar museos, centros de artesanías, centros comerciales
- Probar cafés, cervecerías, heladerías y restaurantes
- Hacer compras en tiendas y pasear bajo los pasajes cubiertos
- Realizar actividades acuáticas como kayak, natación o pesca,