Saltar al contenido

Sacar Turno en Ministerio de Salud Jujuy

  • por

atencion al cliente Ministerio de Salud Jujuy

El Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy cuenta con un moderno sistema para la asignación de turnos médicos. Esta iniciativa busca optimizar los tiempos de espera y brindar una atención más eficiente a los jujeños.

Pasos para solicitar un turno médico en Jujuy

Sacar un turno en el sistema de salud pública de Jujuy es un proceso sencillo que puede realizarse de dos formas: telefónicamente o de manera presencial. A continuación, se detallan ambas modalidades:

Solicitud telefónica

La forma más rápida y directa de obtener un turno es llamando al **0800-777-7711**. Este número gratuito funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Al comunicarse, un contestador automático presentará 2 opciones:

– Opción 1: Permite pedir un turno con cualquier especialista en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) u hospitales públicos de Jujuy.
– Opción 2: Habilita la realización de sugerencias o reclamos sobre el sistema de salud.

Si se selecciona la opción 1, el solicitante debe indicar su nombre completo, DNI, fecha de nacimiento y lugar de residencia. De esta manera, el sistema podrá asignar un turno en el CAPS u hospital más cercano a su domicilio.

Luego, se deberá elegir la especialidad médica requerida y, de acuerdo a la disponibilidad, se otorgará un día y horario para la consulta. Inmediatamente, el solicitante recibirá un SMS con los detalles del turno.

Solicitud presencial

El pedido de turno también puede realizarse personalmente en los CAPS y hospitales públicos de Jujuy. Allí, el interesado debe completar un formulario con sus datos y requerimiento.

Esta modalidad permite solicitar una consulta para el día o guardar el pedido para una fecha posterior. La asignación está sujeta a disponibilidad de los profesionales.

Una vez finalizado el trámite, el solicitante recibirá un comprobante con los detalles del turno otorgado.

Requisitos y recomendaciones para pedir un turno

Para agilizar la solicitud telefónica o presencial de un turno médico en Jujuy, se requiere:

  • DNI: tener a mano el número de documento es fundamental, ya que constituye la identificación del paciente.
  • Obra social: indicar si se posee cobertura de alguna obra social. Esto define si el turno es para atención pública o puede cubrirse mediante el seguro privado.
  • Disponibilidad horaria: conviene tener claro el rango de días y horarios en los que se puede concurrir a la consulta. Esto optimiza la búsqueda de un turno acorde.
  • Datos de contacto: tanto para la asignación telefónica como presencial es necesario aportar un teléfono y/o correo electrónico para recibir confirmación del turno.
  • Puntualidad: es clave concurrir a la consulta médica con unos minutos de antelación para evitar perder el turno.

Turnos disponibles en el sistema de salud pública

Los jujeños pueden solicitar turnos en el sistema público para una amplia variedad de especialidades médicas, entre las que se incluyen:

  • Clínica médica: para consultas generales de adultos.
  • Pediatría: consultas y controles de niños y adolescentes.
  • Ginecología: salud sexual y reproductiva de la mujer.
  • -Obstetricia: control del embarazo, parto y posparto.
  • Cardiología: prevención y tratamiento de enfermedades cardíacas.
  • Oftalmología: evaluación de la visión y corrección con anteojos.
  • Traumatología: lesiones osteoarticulares y rehabilitación.
  • Otorrinolaringología: oído, nariz y garganta.
  • Urología: salud del aparato reproductor masculino.
  • Endocrinología: glándulas y hormonas.
  • Neurología: enfermedades del sistema nervioso.
  • Nutrición: control del peso y alimentación saludable.
  • Psicología y psiquiatría: salud mental.
  • Odontología: consultas, limpiezas y tratamientos dentales.

Además, en los centros especializados pueden solicitarse turnos con profesionales menos frecuentes como nefrólogos (riñón), neumólogos (pulmón), oncólogos (cáncer), infectólogos, dermatólogos, entre otros.

Puntos de atención para solicitar turnos en Jujuy

Los turnos médicos para la atención pública y gratuita pueden solicitarse en los siguientes efectores de salud de Jujuy:

Hospitales públicos

  • Hospital Pablo Soria (San Salvador de Jujuy): hospital general de alta complejidad.
  • Hospital Nuestra Señora del Carmen (San Salvador de Jujuy): materno infantil.
  • Hospital Guillermo Paterson (San Pedro): hospital general.
  • Hospital Jorge Uro (La Quiaca): zona norte de la provincia.
  • Hospital El Carmen (San Salvador de Jujuy): sala de internación pediátrica.
  • Hospital Dr. Oscar Orias (Libertador Gral. San Martín): hospital general.

Centros de salud

 

– Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en San Salvador de Jujuy.
– Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el interior de la provincia.

Centros especializados

  • Centro Obstétrico Perinatal: para la atención de embarazadas.
  • Centro de Rehabilitación de Columna: columna vertebral.
  • Centro de Diálisis: para pacientes que requieren hemodiálisis.
  • Centro Oftalmológico: consultas y tratamientos oftalmológicos.
  • Centro de Rehabilitación Integral: rehabilitación física, de lenguaje y cognitiva.
  • Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA)**: varias especialidades en un solo centro.

Recomendaciones finales

Sacar un turno médico en el sistema público de salud de Jujuy es sencillo si se siguen los pasos y recomendaciones antes mencionados.

Llama al 0800-777-7711, completa el formulario presencial o acerca los datos personales si vas por tu cuenta a un centro de salud. La atención es totalmente gratuita presentando DNI y se asignan turnos acorde a disponibilidad para una amplia variedad de especialidades.

Con este eficiente sistema de asignación de turnos se busca optimizar tiempos de espera y brindar una atención de calidad a todos los jujeños. ¡Cuidar la salud es más fácil en Jujuy!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies