Mendoza, conocida por ser la cuna del vino argentino y con una rica historia, es uno de los destinos turísticos más visitados de Argentina. La ciudad ofrece una mezcla encantadora de hermosos paisajes, gastronomía de primera clase y actividades emocionantes para todo tipo de viajero.
Aquí te presentamos una lista de las mejores cosas que puedes hacer en la ciudad de Mendoza capital. Mira tambien la guia sobre ¿Qué bodegas recomiendan en Lujan de Cuyo? para ir en verano o invierno.
- Visitar los parques provinciales y el parque General San Martín, con sus jardines, lagos y áreas para hacer picnic.
- Hacer un tour por algunas de las bodegas tradicionales o modernas, como Pulenta Estate Winery, Bodega Roberto Bonfanti, Bodega Tierras Altas, Bodega Catena Zapata y más para catar el famoso vino argentino de Mendoza.
- Ir al embalse de Potrerillos para disfrutar del paisaje serrano y hacer deportes acuáticos.
- Subir al Cerro de la Gloria para gozar de las vistas panorámicas de la capital mendocina.
- Visitar la Plaza Independencia, el corazón de la ciudad con su catedral, monumentos y edificios históricos.
- Pasear por las calles peatonales del centro y visitar los museos, galerías de arte, teatros y otros sitios culturales.
- Probar la tradicional comida mendocina en restaurantes y puestos de comida típica.
Mas de 12 lugares para visitar si vas a la ciudad de Mendoza
Mendoza capital es una ciudad perfecta para visitar y disfrutar de infinitas actividades y atracciones. Con una mezcla de encanto moderno y toques tradicionales, la ciudad tiene el ambiente perfecto para visitar y pasar unos días inolvidables. Te mostramos las mejores opciones de qué hacer y ver en Mendoza.
Plaza Independencia
La Plaza Independencia, ubicada en el corazón de la ciudad de Mendoza, es un punto de encuentro popular para locales y turistas por igual. Esta plaza es el núcleo de la vida social en Mendoza y está rodeada de cafeterías, restaurantes y tiendas. En el centro de la plaza se encuentra una hermosa fuente que se ilumina por la noche, creando un ambiente mágico. Además, es común encontrar artistas callejeros y ferias de artesanía locales que aportan un toque de cultura y tradición a la plaza.
Las Cuevas
Aunque no está exactamente en la ciudad de Mendoza, el pueblo de Las Cuevas es una parada obligada para cualquier viajero. Situado en la frontera entre Argentina y Chile, este pequeño pueblo de montaña ofrece vistas espectaculares de los Andes. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, paseos a caballo y exploración de cuevas. Además, durante el invierno, Las Cuevas se convierte en un popular destino de esquí.
Puente y Río Picheuta
El Puente Picheuta es un monumento histórico que data de la época de la Independencia de Argentina. Este antiguo puente, que se encuentra en un entorno de gran belleza natural, fue uno de los puntos de paso del Ejército de los Andes liderado por el General San Martín en su cruzada libertadora. El río Picheuta, por otro lado, es un lugar ideal para disfrutar de un día de picnic o incluso para practicar pesca deportiva.
Parque Provincial Aconcagua
El Parque Provincial Aconcagua es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo. Este parque se encuentra a aproximadamente 180 kilómetros al oeste de la ciudad de Mendoza y es el hogar del monte Aconcagua, la montaña más alta de América del Sur y del hemisferio occidental. Los visitantes pueden realizar caminatas y excursiones para disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas y los glaciares. Es importante tener en cuenta que escalar el monte Aconcagua requiere experiencia y preparación adecuada.
Parque General San Martín
El Parque General San Martín es uno de los espacios verdes más grandes y hermosos de la ciudad de Mendoza. Con más de 400 hectáreas de extensión, este parque ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades. Los visitantes pueden pasear por sus hermosos senderos arbolados, visitar el Zoológico de Mendoza, disfrutar de un picnic en el césped o alquilar bicicletas para recorrer el parque.
También cuenta con lagos, rosedales, monumentos históricos y el imponente Estadio Malvinas Argentinas, que es el hogar del equipo de fútbol de Mendoza.
El parque es también hogar de una variedad de especies de aves, lo que lo hace popular entre los amantes de la observación de aves. En el parque se encuentra también el Estadio Malvinas Argentinas y el Zoológico de Mendoza.
Pulenta Estate Winery
Mendoza es conocida en todo el mundo por sus famosos vinos, y una visita a una bodega es una experiencia imprescindible para los amantes del vino. Pulenta Estate Winery es una de las muchas bodegas de renombre en la región de Mendoza. Esta bodega ofrece visitas guiadas por sus instalaciones, donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de elaboración del vino y disfrutar de catas de vinos de alta calidad. Pulenta Estate se destaca por su dedicación a la producción de vinos de alta gama y su hermoso entorno rodeado de viñedos.
Bodega Roberto Bonfanti
Otra bodega destacada en la ciudad de Mendoza es la Bodega Roberto Bonfanti. Esta bodega familiar se encuentra en el corazón de la región vitivinícola de Maipú, a solo unos minutos en auto de la ciudad. La visita a esta bodega ofrece la oportunidad de conocer los procesos tradicionales de elaboración del vino y degustar una selección de sus exquisitos vinos. Además, el entorno pintoresco de la bodega, rodeado de viñedos y montañas, crea un ambiente encantador para disfrutar de una experiencia vitivinícola única.
Bodega Tierras Altas
Ubicada en Luján de Cuyo, la Bodega Tierras Altas es otro lugar recomendado para los amantes del vino que visitan Mendoza. Esta bodega boutique se destaca por su enfoque en la producción de vinos de alta calidad en cantidades limitadas. Los visitantes pueden recorrer los viñedos, visitar las instalaciones de elaboración del vino y disfrutar de degustaciones guiadas por expertos. La bodega también cuenta con un restaurante que ofrece deliciosas opciones gastronómicas maridadas con sus vinos de excelencia.
Bodega Catena Zapata
La Bodega Catena Zapata es una de las bodegas más reconocidas y prestigiosas de Mendoza. Fundada en 1902, esta bodega es conocida por su compromiso con la excelencia y la calidad en la producción de vinos. Ofrece visitas guiadas por sus viñedos y bodegas, donde los visitantes pueden conocer los métodos de elaboración del vino y explorar su historia centenaria. Además, Catena Zapata cuenta con un elegante restaurante que combina la comida gourmet con sus exquisitos vinos.
Bodega La Azul
La Bodega La Azul es una pequeña bodega boutique ubicada en la región de Valle de Uco en Mendoza. Esta bodega se destaca por su enfoque en la producción de vinos orgánicos y biodinámicos de alta calidad. Los visitantes pueden disfrutar de una visita íntima y personalizada a la bodega, donde se les explicará el proceso de elaboración del vino y podrán degustar una selección de sus vinos únicos. Además, la bodega cuenta con un hermoso entorno natural con vistas a los viñedos y las montañas.
Bodega Chandon
Para los amantes del espumante y los vinos espumosos, la Bodega Chandon es una visita obligada en Mendoza. Esta bodega pertenece a la reconocida marca francesa Moët & Chandon y se especializa en la producción de espumantes de alta calidad utilizando el método tradicional. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas por la bodega, conocer el proceso de elaboración del espumante y disfrutar de catas de diferentes variedades de Chandon. También cuenta con un restaurante que ofrece opciones gastronómicas maridadas con sus vinos espumosos.
Dique Potrerillos
El Dique Potrerillos es una impresionante represa ubicada a unos 60 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mendoza. Este embalse se encuentra en un hermoso entorno montañoso y ofrece diversas actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en bote, kayak o paddleboard en el embalse, hacer senderismo en los alrededores o simplemente relajarse y disfrutar de las impresionantes vistas. Además, el Dique Potrerillos cuenta con servicios de alojamiento, restaurantes y áreas de picnic, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasar el día.
Cerro de la Gloria
El Cerro de la Gloria, también conocido como «The Hill of Glory», es un monumento y mirador emblemático ubicado en el Parque General San Martín de la ciudad de Mendoza. En la cima de este cerro se encuentra el Monumento al Ejército de los Andes, una obra escultórica que conmemora la gesta libertadora liderada por el General San Martín. Los visitantes pueden subir al cerro a través de una serie de escalinatas y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y las montañas circundantes. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y apreciar la historia y la belleza de la ciudad.
Bodega Renacer
La Bodega Renacer es otra joya vitivinícola ubicada en la región de Luján de Cuyo en Mendoza. Esta bodega se destaca por su enfoque en la producción de vinos de alta gama, especialmente Malbec. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas por la bodega y los viñedos, aprender sobre el proceso de elaboración del vino y degustar una variedad de vinos de calidad. La Bodega Renacer también ofrece experiencias gastronómicas maridadas con sus vinos en su restaurante que combina la cocina argentina con influencias internacionales.
Plaza Independencia
La Plaza Independencia es la plaza principal y el corazón de la ciudad de Mendoza. Es un lugar emblemático donde los residentes y visitantes se reúnen para relajarse, socializar y disfrutar del entorno. La plaza cuenta con hermosos jardines, fuentes, monumentos y áreas de descanso. También es el punto de partida para explorar el centro de la ciudad, ya que está rodeada de calles comerciales, restaurantes, cafeterías y tiendas. La Plaza Independencia es un lugar ideal para caminar, disfrutar de un helado o simplemente admirar la arquitectura y la vida de la ciudad.
Paseo Sarmiento
El Paseo Sarmiento es una de las calles más concurridas y vibrantes de Mendoza. Esta calle peatonal está llena de restaurantes, bares y tiendas que ofrecen todo, desde ropa de moda hasta deliciosos vinos locales. También es el lugar perfecto para probar la famosa parrilla argentina o disfrutar de un helado artesanal mientras se observa el ajetreo y bullicio de la ciudad.
Plaza Pedro del Castillo
La Plaza Pedro del Castillo es el sitio histórico donde se fundó la ciudad de Mendoza. Esta plaza está llena de monumentos y placas que conmemoran la rica historia de la ciudad. Además, alberga el Museo del Área Fundacional, donde se pueden ver las ruinas del antiguo Cabildo y aprender más sobre la historia de Mendoza. Sin duda, es una visita obligada para cualquier amante de la historia.
Los Penitentes
Los Penitentes es una estación de esquí muy popular situada a las afueras de Mendoza. Ofrece una variedad de pistas para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos. Los visitantes pueden alquilar# Contando las palabras escritas hasta ahora texto = «»»
Los Penitentes es una estación de esquí muy popular situada a las afueras de Mendoza. Ofrece una variedad de pistas para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos. Los visitantes pueden alquilar equipo en el lugar y tomar lecciones con instructores experimentados. En los meses de verano, la zona se convierte en un paraíso para el senderismo y el montañismo.
Aconcagua
El Aconcagua es la montaña más alta de América y es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la aventura. Situado en el Parque Provincial Aconcagua, este majestuoso pico ofrece diversas rutas para el senderismo y la escalada. Para aquellos que no desean escalar, hay varios miradores desde donde se puede apreciar la magnitud de esta imponente montaña.
Puente del Inca
El Puente del Inca es una formación rocosa natural que forma un puente sobre el río Las Cuevas. Esta maravilla geológica, acompañada por las aguas termales que la rodean, es una de las atracciones más visitadas de Mendoza.
Según la leyenda local, el puente fue creado por el Inca Huayna Cápac mientras lideraba a su gente a través de los Andes. Hoy en día, los visitantes pueden maravillarse con esta impresionante estructura y disfrutar de un baño relajante en las aguas termales cercanas.
¿Cuál es la mejor forma de llegar al Parque Provincial Aconcagua?
Hay varias formas de llegar al Parque Provincial Aconcagua desde la ciudad de Mendoza. Algunas opciones:
- En autobús: Hay líneas de autobús urbanos que llegan hasta la zona del parque. Estos autobuses son económicos y fáciles de usar. Puedes tomarlos desde el centro de Mendoza.
- En taxi: Un taxi desde el centro de Mendoza hasta el parque te costaría entre 400 y 500 pesos argentinos. Es una opción rápida y sin complicaciones.
- Alquilando un coche: Si planeas explorar más el parque y sus alrededores, una buena opción es alquilar un auto en Mendoza. Las agencias de alquiler de coches están por toda la ciudad.
- En tour privado: Puedes contratar un tour privado en auto o minibus desde tu hotel. Esto es especialmente útil si es tu primera vez en Mendoza y quieres que te guíen en el parque.
- En bicicleta: Para los que buscan una experiencia más activa, se puede llegar al parque en bicicleta. Son unos 15-20 km desde el centro, así que es aconsejable ir a un ritmo tranquilo
¿Qué lugares tengo que visitar si voy a Mendoza?
Pasear por el centro histórico
Uno de los mejores planes en Mendoza capital es pasear por su precioso casco histórico. La recomendación es empezar la recorrida por la histórica Plaza Independencia, con sus mansiones coloniales y su magnífica Catedral. Desde aquí podéis perderos por las calles peatonales Colón, Espejo, Sarmiento y Chile, llenas de cafés, restaurantes, bares, tiendas y organismos oficiales de estilo colonial.
Visitar el Parque General San Martín
El pulmón verde de la ciudad, este precioso parque tiene más de 100 años y alberga diversas atracciones dentro de su extensión de 40 hectáreas.
Lo ideal es empezar por el histórico Paseo Sarmiento, con su arboleda centenaria y su fonda; para luego dirigirse al Museo Municipal de Bellas Artes, que alberga una impresionante colección de arte. El parque también es ideal para realizar deporte o simplemente relajarse.
Tomar vino y comer empanadas en los barrios de Godoy Cruz y La Favorita
Dos de los barrios más tradicionales de Mendoza, ambos se concentran en la vitivinicultura y la gastronomía. Godoy Cruz es conocido por sus wineries, restaurantes de alta cocina y bodegones o tasca tradicionales; mientras que en La Favorita destacan sus empanaderías y heladerías artesanales.
Un paseo por ambos barrios permitirá disfrutar de la auténtica vida mendocina acompañada de su vino y su comida, sin duda una experiencia cultural única.
Subir al Cerro de la Gloria
Para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, una visita al Cerro de la Gloria es obligada. Este pequeño cerro de 194 metros de altura se ubica en pleno casco urbano, con un acceso peatonal muy sencillo.
Desde la cima se divisa toda la capital mendocina, la cordillera de los Andes y los viñedos que rodean la ciudad. Además, en su cima se encuentra el santuario Nuestra Señora de la Asunción, que otorga un toque religioso a esta visita panorámica.
Disfrutar de la noche mendocina
Por la noche, la ciudad de Mendoza cobra otra vida, con sus calles, plazas y barrios llenándose de vida nocturna. La recomendación es empezar por Plaza Independencia, donde se reúnen los más jóvenes; luego dirigirse a la peatonal Sarmiento, corazón de la vida nocturna con susrestaurantes y bares; y finalizar con un paseo por el circuito de la Guía Roja, donde se concentran los principales pubs y discotecas de la capital mendocina. Una experiencia inolvidable.
¿Que se puede conocer en Mendoza en 1 día?
Mendoza, la tierra del vino y de las montañas majestuosas, ofrece innumerables opciones para realizar escapadas de un día que combinan la cultura del vino y la belleza de la naturaleza. Desde recorridos en bodegas de la región con degustaciones, hasta caminatas y trekkings en los impresionantes Andes mendocinos. Veamos algunas de las mejores opciones:
- Tour de bodegas: Las tradicionales rutas por las bodegas del valle de Uco y Luján de Cuyo permiten conocer la historia del vino argentino mientras se degusta de sus mejores etiquetas. Suelen incluir almuerzo maridado y transporte privado desde la ciudad.
- Trekkings en la montaña: Excursiones de trekking al pie del Aconcagua o en la zona de Potrerillos son ideales para practicar caminatas o senderismo de bajo nivel técnico, combinando paisajes privilegiados y la altura de la cordillera.
- Termas y spas: Las aguas termales de Cacheuta, a sólo 30 minutos de la ciudad, ofrecen complejos renovados con piscinas, jacuzzis y tratamientos de spa, ideales para desconectar en un día.
- Equitación: Excursiones de caballo y paseos a caballo para todos los niveles, en viviendas de campo estilo rancho del valle de Uco y en las afueras de la ciudad.
- Canyoning: Aquellas aventuras dispuestas a la adrenalina podrán disfrutar del canyoning , el descenso de cañones y cortes de la montaña, con guías especializados.