Luján de Cuyo, ubicada en la provincia de Mendoza, Argentina, es una región conocida por su belleza natural, sus prestigiosas bodegas y su encanto rural. Con una gran cantidad de actividades para realizar, Luján de Cuyo se ha convertido en un destino turístico popular tanto para los amantes del vino como para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura de la región.
A continuación, te presentamos una lista con las mejores cosas que hacer en Luján de Cuyo para visitar en verano o en el invierno.
Actividades imperdibles en Luján de Cuyo Verano o Invierno
Visitar las bodegas
Luján de Cuyo es reconocida mundialmente por sus excelentes bodegas y su producción de vinos de alta calidad. Una visita a algunas de las bodegas más destacadas de la región es una experiencia que no te puedes perder. Podrás disfrutar de catas de vino, recorridos por los viñedos y aprender sobre el proceso de producción del vino. Algunas bodegas populares incluyen Bodega Norton, Catena Zapata y Ruca Malen.
Recorrer los viñedos
Además de visitar las bodegas, también puedes realizar recorridos por los viñedos de Luján de Cuyo. Estos recorridos te permitirán disfrutar de hermosos paisajes, aprender sobre las variedades de uva cultivadas en la región y conocer más sobre el proceso de cultivo de la vid. Algunas bodegas ofrecen recorridos en bicicleta o a pie, lo que brinda una experiencia más cercana a la naturaleza.
Degustar la gastronomía local
La gastronomía de Luján de Cuyo es otro aspecto destacado de la región. Podrás disfrutar de deliciosos platos regionales, como las famosas empanadas mendocinas y el asado argentino. Además, muchos restaurantes ofrecen maridajes de vinos locales con sus platos, lo que brinda una experiencia culinaria única. No te pierdas la oportunidad de probar la comida local durante tu visita a Luján de Cuyo.
Realizar actividades al aire libre
Luján de Cuyo ofrece una amplia gama de actividades al aire libre para aquellos que disfrutan de la naturaleza y la aventura. Puedes realizar excursiones de senderismo en la Cordillera de los Andes, practicar deportes acuáticos en el embalse de Potrerillos o hacer paseos a caballo por los paisajes rurales de la región. También hay opciones de turismo aventura, como rafting y escalada, para los más aventureros.
Visitar el Parque Provincial Aconcagua
El Parque Provincial Aconcagua se encuentra a poca distancia de Luján de Cuyo y es una visita obligada para los amantes de la montaña. Aquí encontrarás el monte Aconcagua, la montaña más alta de América del Sur, con una altura de 6.962 metros. Puedes realizar caminatas y trekking en el parque, disfrutando de vistas impresionantes y de la belleza natural de la región.
Explorar el Camino de los Artesanos
El Camino de los Artesanos es un circuito turístico que te llevará a través de diferentes talleres y tiendas de artesanías en la región de Luján de Cuyo. Podrás conocer el trabajo de artistas locales, como alfareros, tejedores y pintores, y adquirir hermosas piezas artesanales como recuerdo de tu visita. Es una excelente manera de apoyar la cultura local y llevarte un pedacito de Luján de Cuyo contigo.
Visitar la Capilla de Nuestra Señora de Luján
La Capilla de Nuestra Señora de Luján es uno de los principales puntos de interés histórico y religioso de la región. Construida en el siglo XIX, esta capilla de estilo neogótico es un lugar de culto y peregrinación. Su arquitectura y decoración interior son impresionantes, y es un lugar tranquilo donde puedes disfrutar de momentos de reflexión y paz.
Disfrutar de las aguas termales
Luján de Cuyo también es conocida por sus aguas termales, que ofrecen propiedades terapéuticas y relajantes. Puedes visitar algunos de los complejos termales de la región y disfrutar de baños de aguas calientes, piscinas con diferentes temperaturas y tratamientos de spa. Es una excelente manera de relajarse y rejuvenecer durante tu estadía en Luján de Cuyo.
Participar en festivales y eventos culturales
A lo largo del año, Luján de Cuyo alberga una variedad de festivales y eventos culturales que reflejan la tradición y la identidad de la región. Puedes disfrutar de festivales de música, danza y gastronomía, donde podrás conocer la cultura local y disfrutar de espectáculos en vivo. Consulta el calendario de eventos antes de tu visita para asegurarte de no perderte ninguna de estas experiencias únicas.
Explorar el centro histórico de Luján de Cuyo
El centro histórico de Luján de Cuyo es un lugar encantador para pasear y explorar. Podrás admirar la arquitectura colonial de la región, visitar la plaza principal y sus alrededores, y conocer la historia de la ciudad a través de sus edificios y monumentos. Además, encontrarás una gran cantidad de tiendas, cafés y restaurantes donde podrás disfrutar de un momento de descanso y disfrutar del ambiente local.
Practicar golf en los campos de la región
Si eres amante del golf, Luján de Cuyo ofrece varios campos de golf de alta calidad donde podrás disfrutar de este deporte. Estos campos se encuentran rodeados de hermosos paisajes y ofrecen instalaciones de primer nivel. Puedes jugar una partida de golf mientras disfrutas de las vistas a los viñedos y las montañas, creando una experiencia única y relajante.
Conocer el Museo del Vino
El Museo del Vino de Luján de Cuyo es un lugar fascinante donde podrás aprender sobre la historia y la cultura vitivinícola de la región. Aquí encontrarás exhibiciones interactivas, colecciones de herramientas y objetos relacionados con la producción de vino, y podrás conocer más sobre la influencia del vino en la identidad de Luján de Cuyo. Es una visita educativa y entretenida para los amantes del vino.
Hacer una excursión a la Reserva Natural Villavicencio
La Reserva Natural Villavicencio es un área protegida ubicada en las cercanías de Luján de Cuyo. Aquí podrás disfrutar de hermosos paisajes, realizar caminatas por senderos naturales y observar la fauna y la flora local. La reserva es conocida por su rica biodiversidad y su importancia en la conservación de especies autóctonas. Si te gusta la naturaleza, no puedes dejar de visitar esta hermosa reserva.
Disfrutar de una cabalgata en los alrededores
Los paisajes rurales de Luján de Cuyo son ideales para disfrutar de una cabalgata. Puedes alquilar un caballo y recorrer los alrededores, explorando caminos rurales, viñedos y campos abiertos. Esta es una forma tranquila y relajante de disfrutar de la belleza natural de la región, conectándote con la naturaleza y disfrutando de un paseo a caballo.
Participar en una vendimia
La vendimia es una de las festividades más importantes en la región de Mendoza, y Luján de Cuyo no es la excepción. Durante la temporada de cosecha, que generalmente se lleva a cabo en marzo, podrás participar en eventos y celebraciones relacionados con la vendimia. Podrás ver el proceso de recolección de uvas, participar en pisadas de uva y disfrutar de fiestas y espectáculos en honor al vino. Es una experiencia única y emocionante que te sumergirá en la cultura vitivinícola de la región.
Termas de Cacheuta
- Bañarse en las piscinas termales: Esto es lo principal que atrae a la gente a las Termas de Cacheuta. Sus aguas termales y sulfurosas con propiedades curativas son ideales para relajarse y desconectar. Tiene múltiples piscinas tanto interiores como al aire libre, con aguas de diferentes temperaturas.
- Hacer tratamientos de balneoterapia: Las propiedades curativas de las aguas termales de Cacheuta se utilizan también para diversos tratamientos médicos, tanto para enfermedades respiratorias como reumatológicas o de la piel. Puede agendar tratamientos con personal especializado.
- Caminatas y trekking: Alrededor de las termas hay senderos y caminos rurales por donde recorrer la zona. Se puede subir a la cima de la montaña para disfrutar de las vistas panorámicas del valle de Uco.
- Cabalgatas: Hay varias estancias turísticas en las cercanías de Cacheuta que ofrecen paseos a caballo para disfrutar de la naturaleza y conocer la vida gaucha.
- Visitar la Reserva Natural Laguna del Diamante: Este ecosistema lacustre rodeado de montañas se encuentra a solo 6 km de las Termas. Ideal para hacer avistamiento de aves e impresionantes panorámicas.
- Probar la gastronomía local: Cacheuta ofrece varios restaurantes para degustar platos típicos mendocinos preparados con productos de la zona, como empanadas, asados y vinos de la región.
Bodega Tierras Altas
Con una calificación de 4.7 sobre 5 y 850 opiniones, Bodega Tierras Altas es un lugar destacado para visitar en Luján de Cuyo. Esta bodega ofrece visitas guiadas por sus instalaciones, donde podrás aprender sobre el proceso de producción de vino y degustar sus exquisitos vinos.
Carmelo Patti
Con una calificación de 4.9 sobre 5 y 584 opiniones, Carmelo Patti es una pequeña bodega boutique conocida por su enfoque artesanal en la producción de vinos. Carmelo Patti, el enólogo y propietario, suele recibir a los visitantes personalmente y compartir su pasión por el vino.
Hacienda del Plata
Con una calificación de 4.9 sobre 5 y 425 opiniones, Hacienda del Plata es una bodega familiar con una larga tradición vitivinícola. Aquí podrás disfrutar de visitas guiadas, catas de vino y recorridos por los viñedos, aprendiendo sobre la historia y los métodos de producción de la bodega.
Bodega Roberto Bonfanti
Con una calificación de 4.8 sobre 5 y 1,747 opiniones, Bodega Roberto Bonfanti destaca por su producción de vinos de alta calidad. Esta bodega ofrece visitas guiadas y degustaciones, donde podrás probar sus vinos distintivos y conocer la historia familiar detrás de la bodega.
Bodegas Nieto Senetiner
Con una calificación de 4.6 sobre 5 y 1,315 opiniones, Bodegas Nieto Senetiner es una de las bodegas más reconocidas en Luján de Cuyo. Con una larga tradición en la producción de vinos, esta bodega ofrece visitas guiadas y degustaciones, brindando la oportunidad de probar una amplia variedad de vinos de alta calidad.
Bodega Benegas
Con una calificación de 4.7 sobre 5 y 174 opiniones, Bodega Benegas es una bodega histórica que combina tradición y modernidad en su producción de vinos. Sus instalaciones cuentan con un centro de visitantes donde podrás aprender sobre la historia de la bodega y disfrutar de degustaciones de vino.
Bodega Norton
Con una calificación de 4.6 sobre 5 y 1,068 opiniones, Bodega Norton es una de las bodegas más reconocidas en la región de Luján de Cuyo. Esta bodega ofrece visitas guiadas por sus instalaciones, donde podrás conocer el proceso de producción del vino y disfrutar de catas de sus vinos premiados.
Bodega Renacer
Con una calificación de 4.7 sobre 5 y 689 opiniones, Bodega Renacer se destaca por su enfoque en la producción de vinos de alta gama. Esta bodega ofrece visitas guiadas, donde podrás recorrer los viñedos y la bodega, y disfrutar de degustaciones de sus vinos emblemáticos.
Bodega MATERVIN
Con una calificación de 4.7 sobre 5 y 75 opiniones, Bodega MATERVINI es una pequeña bodega familiar que se especializa en la producción de vinos artesanales. Aquí podrás disfrutar de visitas personalizadas y degustaciones de vinos únicos, elaborados con pasión y cuidado.
Bodega Cruzat
Con una calificación de 4.7 sobre 5 y 244 opiniones, Bodega Cruzat se dedica a la producción de vinos espumosos de alta calidad. Esta bodega ofrece visitas guiadas donde podrás aprender sobre el método tradicional de elaboración del vino espumoso y disfrutar de degustaciones de sus productos.
Bodega Ruca Malen
Con una calificación de 4.6 sobre 5 y 282 opiniones, Bodega Ruca Malen es una bodega reconocida por sus vinos de alta gama. Aquí podrás disfrutar de visitas guiadas que incluyen recorridos por los viñedos y la bodega, seguidos de catas de vinos maridados con deliciosos platos gourmet.
Viña Cobos S.A.
Con una calificación de 4.6 sobre 5 y 212 opiniones, Viña Cobos S.A. es una bodega fundada por el reconocido enólogo Paul Hobbs. Esta bodega se especializa en la producción de vinos de calidad premium y ofrece visitas donde podrás aprender sobre su enfoque enológico y degustar sus vinos excepcionales.
Bodega Luigi Bosca – Familia Arizu:
Con una calificación de 4.4 sobre 5 y 293 opiniones, Bodega Luigi Bosca – Familia Arizu es una bodega con una larga tradición familiar en la producción de vinos. Aquí podrás disfrutar de visitas guiadas, recorridos por los viñedos y catas de vinos de alta calidad.
Bodega Lagarde
Con una calificación de 4.6 sobre 5 y opiniones, Bodega Lagarde es una bodega histórica que combina la tradición con la innovación en la producción de vinos. Ofrece visitas donde podrás conocer sus instalaciones, degustar sus vinos y disfrutar de la belleza de su entorno.
¿Qué cosas hacer en Luján de Cuyo con chicos?
Luján de Cuyo, ubicada en la periferia este de la ciudad de Mendoza, es conocida como la capital cultural de la provincia. Pero también ofrece numerosas actividades para hacer con niños y familias.
Parque General San Martín
Este parque es ideal para que los chicos corran, jueguen y hagan ejercicio al aire libre. Tiene juegos infantiles modernos, canchas de fútbol, básquet y voleyboll, bicisendas y una gran laguna. Las áreas verdes y los árboles centenarios lo hacen perfecto para desconectar de la ciudad.
Tren Turístico Luján de Cuyo
Es una de las atracciones imperdibles de Luján. Los niños podrán viajar en una máquina a vapor del siglo XIX y recorrer las vías del ferrocarril rodeados de las majestuosas montañas mendocinas y viñedos. El viaje de unos 40 minutos incluye stop para fotos y compra de vinos.
Viñedos
Muchos de los grandes viñedos de Luján ofrecen tours para niños que combinan la visita a las bodegas con juegos al aire libre y experimentos científicos relacionados con la vid y el vino. Los niños aprenderán divirtiéndose sobre los secretos del vino de una forma original y didáctica.
Paseo Alsina
Es una avenida peatonal llena de restaurantes, cafés, heladerías y tiendas. Un lugar ideal para pasear en familia, tomar un helado y almorzar algo rico. La avenida está delimitada por palmeras y ficus centenarios que le otorgan un aire señorial y de tranquilidad.
La Mezquita Taj Mahal
Esta mezquita con estilo taj mahal construida por inmigrantes sirios y libaneses es un lugar imperdible en Luján. Los niños podrán conocer la cultura árabe y el significado de la arquitectura musulmana y luego visitar la laguna artificial.
¿Qué otras actividades culturales hay en Luján de Cuyo?
He aquí algunas otras actividades culturales que se pueden hacer en Luján de Cuyo:
- Visitar los museos. Luján cuenta con varios museos interesantes para los niños, como el Museo Interactivo de Ciencias MINCI, el Museo Municipal de Arte Contemporáneo y el Museo Histórico General San Martín, entre otros. Son buenas opciones para sumarle contenido cultural a la estadía.
- Asistir a espectáculos. En verano se realizan numerosas obras de teatro, shows musicales y espectáculos callejeros gratuitos en diferentes plazas de Luján, aptos para todo público.
- Conocer iglesias y capillas. Luján tiene varias iglesias y capillas históricas que muestran la arquitectura religiosa colonial y del siglo XIX, como la Iglesia Matriz del Rosario y la Capilla del Corazón de María.
- Visitar el Monasterio Benedictino. Este monasterio fundado en 1909 por monjas benedictinas es un lugar lleno de paz y naturaleza. Además de contemplar los jardines, se pueden comprar dulces y productos artesanales realizados por las monjas.
- Disfrutar de la oferta gastronómica. La cocina mendocina tiene mucho para ofrecer, desde platos tradicionales como el guiso de porotos, el chivito al malbec o la sunga de quinoa, hasta propuestas gourmet y muiticulturales.
¿Hay algún tour que incluya la visita a los museos y las iglesias?
Sí, existen diferentes tours culturales en Luján de Cuyo que incluyen la visita a museos, iglesias y otros puntos de interés:
- El City Tour Luján es un recorrido guiado de medio día que pasa por el Monasterio Benedictino, la Iglesia Matriz del Rosario, el Museo de Arte Contemporáneo y el Mercado Artesanal.
- El Tour Histórico y Cultural de Luján recorre lugares como la Capilla del Corazón de María, la Iglesia San Francisco, el Museo Histórico General San Martín y el Parque General San Martín, explicando aspectos históricos y culturales de cada lugar.
- El Tour Vitivinícola y Cultural es una propuesta que combina la visita a bodegas con paradas en la Mezquita Taj Mahal, el Museo Histórico y la Iglesia Matriz. Es una buena opción para conocer en profundidad los principales atractivos de Luján.
- Muchas agencias de turismo y bodegas ofrecen diseñar tours privados personalizados que incluyen los puntos culturales que más interesan a cada visitante. Estos tours pueden ser a pie, en vehículo o en bicicleta eléctrica.
Como podrás ver, entre actividades al aire libre, aprendizaje sobre la vitivinicultura, recorridos históricos y contacto con otras culturas, Luján de Cuyo ofrece muchas opciones para hacer en familia y pasar un buen momento con los chicos.
¿Que se puede hacer en lujan de cuyo de noche?
- Cena en un restaurante: Luján de Cuyo cuenta con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen deliciosa comida local e internacional. Puedes disfrutar de una cena romántica en uno de los restaurantes gourmet de la zona, donde podrás maridar tu comida con vinos de la región.
- Visitar bodegas nocturnas: Algunas bodegas en Luján de Cuyo ofrecen experiencias nocturnas especiales. Puedes realizar visitas guiadas nocturnas en bodegas seleccionadas, donde podrás recorrer los viñedos bajo la luz de la luna y disfrutar de catas de vinos exclusivos.
- Participar en eventos culturales: Luján de Cuyo ocasionalmente organiza eventos culturales y festivales en horario nocturno. Puedes consultar el calendario local para ver si hay conciertos, obras de teatro u otras presentaciones artísticas que te interesen.
- Disfrutar de la vida nocturna en Mendoza: Si prefieres un ambiente más animado, puedes visitar la ciudad de Mendoza, que se encuentra cerca de Luján de Cuyo. En Mendoza, encontrarás una variedad de bares, discotecas y pubs donde podrás bailar, disfrutar de música en vivo y socializar con locales y turistas.
- Contemplar las estrellas: Debido a su ubicación en una zona rural, Luján de Cuyo ofrece condiciones ideales para la observación de estrellas. Puedes buscar un lugar tranquilo y oscuro, lejos de las luces de la ciudad, y disfrutar de una noche estrellada. Incluso puedes optar por realizar una excursión de astronomía organizada, donde tendrás la oportunidad de observar el cielo nocturno con telescopios profesionales y recibir explicaciones de expertos.
Espero este artículo sea útil, saludos!