San Carlos de Bariloche, conocido simplemente como Bariloche, es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina. Ubicada en la región de la Patagonia, esta ciudad ofrece una combinación perfecta de belleza natural, actividades al aire libre y una amplia gama de atracciones turísticas. Ya sea que estés interesado en explorar la naturaleza, disfrutar de la aventura o sumergirte en la cultura local, Bariloche tiene algo para todos.
A continuación, hemos seleccionado algunas de las mejores atracciones que no te puedes perder durante tu visita a esta encantadora ciudad.
Mejores Atracciones destacadas en San Carlos de Bariloche
Centro Cívico Bariloche
El Centro Cívico de Bariloche es un lugar emblemático y uno de los puntos de referencia más reconocibles de la ciudad. Se encuentra en el corazón del centro y cuenta con una arquitectura alpina única que refleja la influencia suiza en la región. Aquí encontrarás la Municipalidad, la Biblioteca Sarmiento y la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, entre otros edificios importantes. Además de su valor histórico y arquitectónico, el Centro Cívico es un lugar popular para disfrutar de eventos culturales y festivales que se llevan a cabo durante todo el año.
Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi
Ubicada en el Centro Cívico, la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi es una impresionante iglesia de estilo gótico que se destaca por sus hermosas vidrieras y su torre imponente. Es un lugar de culto importante para la comunidad católica local y un sitio de interés para los visitantes. Tanto si eres religioso como si aprecias la arquitectura y la historia, la catedral es una visita obligada en Bariloche.
Piedras Blancas
Si buscas un poco de aventura y diversión en la nieve, Piedras Blancas es el lugar perfecto. Se trata de un parque de nieve ubicado a solo 20 minutos de Bariloche, donde podrás disfrutar de diversas actividades invernales. Desde deslizarte en trineo hasta practicar snowboard, hay opciones para todas las edades y niveles de habilidad. Piedras Blancas también ofrece clases de esquí y snowboard para principiantes, lo que lo convierte en un destino ideal para familias y amigos que deseen disfrutar de la nieve en un entorno seguro y divertido.
Confitería del Cerro Campanario
Ubicada en la cima del Cerro Campanario, esta confitería ofrece una vista panorámica impresionante de los lagos y montañas de Bariloche. El Cerro Campanario es famoso por ser uno de los lugares más hermosos de la región, y la confitería te permite disfrutar de esta belleza mientras degustas deliciosos postres y bebidas. Subir en teleférico hasta la cima del cerro es toda una experiencia en sí misma, y una vez allí, te encontrarás rodeado de paisajes increíbles que te dejarán sin aliento.
Cerro Otto
El Cerro Otto es otro de los puntos panorámicos más destacados de Bariloche. Puedes llegar a la cima en teleférico y disfrutar de vistas espectaculares de los lagos y montañas circundantes. En la cima del cerro, encontrarás una variedad de actividades, incluyendo una pista de trineo, una galería de arte, una confitería y un restaurante giratorio que ofrece vistas panorámicas en 360 grados. El Cerro Otto es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, la aventura y la gastronomía en un mismo lugar.
Catedral Alta Patagonia
Si visitas Bariloche durante la temporada de invierno y te gusta el esquí o el snowboard, no puedes dejar de visitar Catedral Alta Patagonia. Este centro de esquí es uno de los más grandes y populares de Argentina, con una amplia variedad de pistas para todos los niveles de habilidad. Además de disfrutar de la emoción de los deportes de invierno, también podrás deleitarte con impresionantes vistas de los picos nevados y los hermosos paisajes naturales que rodean el área.
Parque Nahuelito
El Parque Nahuelito es un parque temático situado a orillas del lago Nahuel Huapi. Está dedicado a la leyenda del Nahuelito, una criatura similar al monstruo del lago Ness que se dice habita en las profundidades del lago. El parque ofrece una variedad de atracciones y actividades para toda la familia, como paseos en bote, exhibiciones interactivas, un acuario y un parque de juegos. Si estás interesado en la mitología y te gustan los parques de atracciones, el Parque Nahuelito es una visita obligada en Bariloche.
Circuito Chico
El Circuito Chico es una ruta escénica que recorre algunos de los lugares más pintorescos de Bariloche. A lo largo de esta ruta de aproximadamente 60 kilómetros, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los lagos, montañas y bosques de la región. Algunos de los puntos destacados del Circuito Chico incluyen el Cerro Campanario, el puente Panorámico, el hotel Llao Llao y la Capilla San Eduardo. Puedes recorrer el Circuito Chico en auto, bicicleta o incluso a pie, y cada parada te brindará una experiencia única y hermosa.
Refugio Frey
Si eres amante del trekking y la montaña, el Refugio Frey es un lugar que no puedes dejar de visitar. Se encuentra en el Cerro Catedral y es un destino popular para los excursionistas y escaladores. El refugio ofrece alojamiento y servicios básicos, y desde allí puedes explorar una variedad de rutas de senderismo y escalada en roca. El paisaje que rodea el Refugio Frey es simplemente impresionante, con lagos, montañas y cascadas que crean un ambiente mágico y de ensueño.
Lago Nahuel Huapi
El Lago Nahuel Huapi es uno de los mayores atractivos naturales de Bariloche. Con sus aguas cristalinas y rodeado de montañas, el lago ofrece un paisaje impresionante y una amplia variedad de actividades acuáticas. Puedes realizar paseos en barco, practicar kayak, pesca deportiva o simplemente relajarte en las playas de arena. Además, hay numerosas caminatas y senderos alrededor del lago que te permitirán explorar su entorno natural y disfrutar de vistas panorámicas inolvidables.
Cerro Tronador
Si estás buscando una aventura en la montaña, el Cerro Tronador es una opción perfecta. Con una altura de más de 3.400 metros, el Cerro Tronador es uno de los picos más altos de la región y debe su nombre al sonido de los desprendimientos de hielo y roca que se asemejan a un trueno. Desde la base del cerro, puedes realizar una excursión hasta el glaciar y disfrutar de impresionantes vistas de los glaciares, cascadas y lagos que lo rodean. Es un destino ideal para los amantes del trekking y la naturaleza.
Teleférico Cerro Otto
El Teleférico Cerro Otto es una de las formas más populares de llegar a la cima del Cerro Otto. A medida que asciendes en el teleférico, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, los lagos y las montañas. Una vez en la cima, podrás explorar diferentes senderos y disfrutar de las instalaciones, incluyendo un restaurante giratorio que te permitirá admirar el paisaje mientras disfrutas de una deliciosa comida. El Teleférico Cerro Otto es una excelente opción para aquellos que desean experimentar las vistas y la tranquilidad de las alturas sin realizar una caminata extenuante.
Cascada de Los Duendes
La Cascada de Los Duendes es un hermoso salto de agua ubicado en un entorno natural de ensueño. Para llegar a la cascada, deberás realizar una caminata a través de un bosque encantador y siguiendo el curso de un arroyo. Una vez allí, serás recompensado con la vista de la cascada y su impresionante caída de agua. La belleza y serenidad del lugar lo convierten en un destino perfecto para relajarse, tomar fotografías y conectarse con la naturaleza.
Museo de la Patagonia
Si estás interesado en la historia y la cultura de la región, el Museo de la Patagonia es una visita obligada. Ubicado en el Centro Cívico, este museo alberga una amplia colección de artefactos y exhibiciones que cuentan la historia natural y humana de la Patagonia. Podrás aprender sobre la flora y fauna local, así como sobre las culturas indígenas que han habitado la región a lo largo del tiempo. El Museo de la Patagonia es una experiencia educativa e interesante para toda la familia.
Galería del Sol
Si te gusta el arte y las artesanías, la Galería del Sol es un lugar que debes visitar en Bariloche. Esta galería de arte y tienda de artesanías ofrece una amplia selección de obras de artistas locales y regionales, incluyendo pinturas, esculturas, cerámicas, tejidos y joyería. Aquí podrás admirar el talento creativo de los artistas de Bariloche y llevarte a casa una pieza única como recuerdo de tu visita. La Galería del Sol también organiza eventos y exposiciones periódicas para promover el arte local.
San Carlos de Bariloche ofrece una amplia gama de atracciones turísticas que satisfarán los gustos de cualquier visitante. Ya sea que estés interesado en la naturaleza, la aventura, la cultura o el arte, encontrarás algo emocionante y único en esta hermosa ciudad de la Patagonia. No dudes en planificar tu visita y descubrir todas las maravillas que Bariloche tiene para ofrecer.
10 Cosas que no podés dejar de hacer en Bariloche
Disfrutar de las playas a orillas del lago Nahuel Huapi: Relájate en las hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas mientras admiras el paisaje de montañas que rodea el lago.
- Subir a los cerros: Explora los impresionantes cerros que rodean la ciudad, como el Cerro Campanario, el Cerro Otto y el Cerro Catedral. Desde sus cimas, podrás disfrutar de vistas panorámicas inigualables.
- Recorrer la Ruta de los 7 Lagos: Embárcate en un viaje escénico a lo largo de la famosa Ruta de los 7 Lagos, que te llevará a través de hermosos paisajes de lagos, bosques y montañas.
- Explorar el Centro de Bariloche: Recorre el Centro Cívico de Bariloche y admira su arquitectura única, la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi y las tiendas de chocolate artesanal.
- Sumergirte en el Bosque de Arrayanes: Visita el Bosque de Arrayanes en el Parque Nacional Los Arrayanes y maravíllate con los hermosos árboles de arrayán que le dan nombre a este lugar.
- Conocer la Colonia Suiza: Descubre la influencia suiza en Bariloche visitando la Colonia Suiza, donde podrás degustar deliciosa comida tradicional y disfrutar de eventos culturales.
- Experimentar deportes de aventura: Bariloche es conocido como un paraíso para los amantes de los deportes de aventura. Puedes practicar rafting, kayak, trekking, ciclismo de montaña y mucho más.
- Recorrer el Circuito Chico: Realiza un recorrido por el famoso Circuito Chico, que te llevará a través de paisajes impresionantes, pasando por el Lago Moreno, el Puente Panorámico y el Hotel Llao Llao.
- Probar la gastronomía local: No puedes dejar de degustar la deliciosa comida regional, como el cordero patagónico, las truchas frescas y los exquisitos chocolates artesanales.
- Disfrutar de la vida nocturna: Bariloche cuenta con una animada vida nocturna, con bares, discotecas y pubs donde puedes disfrutar de música, baile y diversión hasta altas horas de la noche.
¿Que puedo hacer en bariloche gratis?
Este itinerario te ofrece una selección de actividades gratuitas para disfrutar durante tu visita a Bariloche. Cada día podrás explorar diferentes lugares y disfrutar de la belleza natural y cultural de la región sin tener que gastar dinero.
Día | Actividad | Detalles |
---|---|---|
1 | Explorar el Centro Cívico Bariloche | Visita el Centro Cívico, donde encontrarás la icónica Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi y el edificio de la Municipalidad. Admira la arquitectura alpina y disfruta de las plazas y jardines circundantes. |
2 | Caminar por el Circuito Chico | Recorre el famoso Circuito Chico, un pintoresco recorrido que te llevará a través de hermosos paisajes naturales. Visita el Lago Moreno, el Puente Panorámico y el Hotel Llao Llao, entre otros puntos destacados. Aprecia la belleza de los lagos, montañas y bosques de la región. |
3 | Visitar la Playa Bonita | Dirígete a la Playa Bonita, ubicada a pocos kilómetros del centro de Bariloche. Disfruta de la tranquilidad de sus aguas y de las hermosas vistas del lago Nahuel Huapi y las montañas circundantes. Puedes relajarte en la playa, hacer un picnic o dar un paseo por la orilla. |
4 | Recorrer el Bosque de Arrayanes en Villa La Angostura | Realiza una excursión a Villa La Angostura, a aproximadamente una hora en auto desde Bariloche. Allí, visita el Bosque de Arrayanes en el Parque Nacional Los Arrayanes. Camina entre los árboles de arrayán, que tienen una corteza característica de color canela. Disfruta de la naturaleza y las vistas al lago Nahuel Huapi. |
5 | Disfrutar de la Feria de Artesanos en el Centro Cívico | Explora la Feria de Artesanos en el Centro Cívico, donde encontrarás una amplia variedad de artesanías locales. Admira y compra productos hechos a mano, como tejidos, cuero, cerámica y joyería. Sumérgete en la cultura y el arte de la región mientras apoyas a los artesanos locales. |
6 | Visitar la Cascada de los Duendes | Realiza una caminata hasta la Cascada de los Duendes, ubicada en el camino hacia el Cerro Catedral. Disfruta de un entorno natural encantador mientras te maravillas con la caída de agua. La caminata es de dificultad moderada y te recompensará con un hermoso paisaje. |
7 | Pasear por el Parque Nahuelito | Dirígete al Parque Nahuelito, un parque de atracciones ubicado a orillas del lago Nahuel Huapi. Pasea por los senderos rodeados de naturaleza y disfruta de las actividades recreativas disponibles, como juegos infantiles, áreas de picnic y espacios verdes para relajarse. |
8 | Realizar una caminata en el Cerro Otto | Sube al Cerro Otto y realiza una caminata por sus senderos. Disfruta de las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, los lagos y las montañas. Si lo deseas, puedes llevar un picnic y disfrutar de un almuerzo con una vista inigualable. |
9 | Explorar el Paseo de los Pioneros | Visita el Paseo de los Pioneros, un espacio que rinde homenaje a los primeros habitantes de la región. Camina por la avenida principal, donde encontrarás esculturas y monumentos que cuentan la historia de Bariloche. Aprende sobre la cultura y la historia local mientras disfrutas de un agradable paseo. |
10 | Disfrutar de las vistas en el Mirador del Lago | Finaliza tu itinerario con una visita al Mirador del Lago, ubicado en el Cerro Otto. Desde este punto panorámico, podrás disfrutar de vistas espectaculares del lago Nahuel Huapi y los alrededores. Aprecia el paisaje, toma fotografías y guarda recuerdos inolvidables de tu viaje a Bariloche. |
Mejor temporada para ir a Bariloche
- Enero y febrero son la temporada alta, con más días de sol, naturaleza en su punto y nieve ideal para esquiar. Sin embargo, también hay más turistas y los precios tienden a ser más altos.
- Marzo ya es temporada media, con temperaturas más bajas pero paisajes otoñales coloridos. Hay menos gente que en enero y febrero, y los precios comienzan a bajar.
- Diciembre también es una buena opción, como temporada media-alta, aunque los días son un poco más cortos.
Ventajas de viajar en estos meses:
- Más días de sol y naturaleza espléndida. Lagos y paisajes en su máximo esplendor.
- Actividades al aire libre óptimas: esquí, trekking, navegación, ciclismo, etc.
- Oferta de entretenimiento: festivales, ferias, música en vivo, etc. Principalmente enero y febrero.
- Precios razonables (en marzo) para disfrutar de todos los atractivos.
¡Te aseguramos que no te decepcionará!
FAQ
¿Cuál es la mejor época del año para visitar San Carlos de Bariloche?
La elección de la mejor época para visitar Bariloche depende de tus preferencias. Si te gusta el esquí y los deportes de invierno, los meses de junio a septiembre son ideales, ya que es cuando hay nieve en las montañas. Si prefieres disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, paseos en bote y exploración de la naturaleza, los meses de primavera (octubre a diciembre) y otoño (marzo a mayo) ofrecen temperaturas agradables y paisajes hermosos.
¿Cuánto tiempo lleva recorrer el Circuito Chico?
El tiempo necesario para recorrer el Circuito Chico depende de la cantidad de paradas y actividades que desees realizar. En general, el recorrido en auto puede llevar entre 2 y 4 horas, incluyendo tiempo para hacer paradas y disfrutar de las vistas. Si deseas realizar caminatas o visitar atracciones adicionales a lo largo del circuito, es recomendable planificar más tiempo.
¿Hay opciones de alojamiento cerca de las atracciones turísticas?
Sí, en San Carlos de Bariloche encontrarás una amplia variedad de opciones de alojamiento cerca de las atracciones turísticas. Desde hoteles de lujo hasta hostales económicos y cabañas acogedoras, hay alternativas para todos los presupuestos y gustos. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante las temporadas de mayor afluencia turística.
¿Se necesita experiencia previa para visitar el Refugio Frey?
Si bien no se requiere experiencia previa para visitar el Refugio Frey, es importante estar en buena condición física y tener conocimientos básicos de senderismo y montañismo. La caminata hasta el refugio puede ser desafiante, especialmente en ciertas épocas del año cuando hay nieve o condiciones climáticas adversas. Es recomendable contar con el equipo adecuado, seguir las indicaciones de seguridad y consultar con guías locales si tienes dudas.
¿Cuál es la mejor manera de llegar a San Carlos de Bariloche?
Bariloche cuenta con un aeropuerto internacional, por lo que la forma más conveniente de llegar es en avión. También es posible llegar en autobús desde otras ciudades de Argentina y países vecinos. Si prefieres viajar en auto, hay carreteras que conectan Bariloche con otras ciudades importantes de la región. La elección de la mejor manera de llegar dependerá de tu ubicación y preferencias personales.
¿Hay opciones de comida y bebida disponibles en las atracciones turísticas?
Sí, la mayoría de las atracciones turísticas de Bariloche cuentan con opciones de comida y bebida. Desde cafeterías y confiterías hasta restaurantes y puestos de comida al aire libre, encontrarás diferentes alternativas para satisfacer tus necesidades. Es recomendable llevar agua y snacks adicionales, especialmente si planeas realizar actividades al aire libre durante varias horas.
¿Cuáles son algunas actividades adicionales que se pueden realizar en Bariloche?
Además de las atracciones mencionadas, en Bariloche puedes disfrutar de otras actividades emocionantes, como rafting en los ríos cercanos, paseos en bicicleta por los senderos naturales, excursiones en barco por los lagos, visitas a bodegas de vino local y degustaciones, y visitas a los famosos productores de chocolate de la región. También hay opciones de vida nocturna, con bares y discotecas para aquellos que buscan entretenimiento después del atardecer.