Los lavarropas Drean son electrodomésticos muy populares en los hogares latinoamericanos por su buena relación calidad-precio. Sin embargo, como cualquier aparato, pueden presentar fallas o problemas técnicos.
A continuación te presentamos una guía para solucionar los 4 problemas más comunes en estos lavarropas.
¿Como arreglar el Error 4 en Lavarropas Drean?
1. El lavarropas no enciende
Lo primero es revisar que esté bien enchufado a la corriente eléctrica y que no hayan saltado las térmicas o llaves térmicas. Muchas veces una sobrecarga en la instalación eléctrica puede provocar que salte la térmica.
También hay que verificar que el cable de alimentación no esté dañado, ya que eso impediría el paso de corriente al lavarropas. Asegúrate de presionar firmemente el botón de encendido por algunos segundos.
Si al presionar el botón de encendido no se ilumina ningún led o luz indicadora, puede tratarse de un problema en la placa electrónica. Lo recomendable es contactar a un técnico capacitado para que revise los componentes internos.
2. El lavarropas no centrifuga
Cuando el lavarropas no centrifuga, los motivos pueden ser varios. Lo primero es corroborar que no hay desequilibrio de carga, es decir, corroborar que la ropa esté bien distribuida y no todo del mismo lado. Esto puede hacer que se active la protección contra vibraciones excesivas.
También puede suceder que el motor de centrifugado esté averiado. Los cojinetes o rodamientos del motor podrían estar desgastados o dañados, impidiendo que el tambor alcance las revoluciones necesarias para el centrifugado. Nuevamente, lo ideal es contactar a un técnico para que revise el sistema mecánico.
Otra posible causa es que el presostato (sensor de presión) esté averiado y no permita que se realice la función de centrifugado. El técnico deberá verificar el estado de este componente y reemplazarlo si es necesario.
3. El lavarropas no suelta agua
Si al finalizar el lavado, el equipo no evacua el agua, puede deberse a una obstrucción en el desagüe o a una falla en la bomba de desagüe.
Lo primero es revisar que la manguera de desagüe no esté obstruida o enredada, impidiendo el paso del agua. También hay que verificar que la conexión a la salida de agua en la pared esté libre de obstrucciones.
En caso de que las mangueras estén en buen estado, el problema suele residir en la bomba de desagüe. Esta es la encargada de impulsar el agua hacia la salida de desagüe. Cuando se avería o se obstruye, el agua no puede ser evacuada. Es recomendable que un técnico revise y limpie la bomba de desagüe para restablecer el funcionamiento.
4. El lavarropas hace mucho ruido
Los ruidos anormales en un lavarropas pueden deberse a distintas causas. Una de las más comunes es cuando se introducen objetos pesados o con bastante fricción junto con la ropa, como monedas, hebillas de cinturones o cremalleras. Estos elementos sueltos dentro del tambor generan choques y fricción que se escuchan como golpes o vibraciones excesivas.
Otra posible causa de ruido es el desgaste de los rodamientos o cojinetes del motor. Cuando están dañados, el tambor puede rozar contra la carcasa durante el centrifugado, provocando sonidos de fricción anormales.
También puede suceder que haya una pieza suelta dentro del tambor, como un resorte o abrazadera. Esto produce golpeteos al girar el tambor.
Para encontrar la causa exacta del ruido en un lavarropas Drean, siempre es mejor llamar a un técnico capacitado. Ellos podrán revisar el interior del equipo y diagnosticar dónde está el problema para repararlo.
Como puedes ver, los lavarropas Drean son muy robustos y confiables, pero pueden fallar eventualmente como cualquier electrodoméstico.
Con un buen mantenimiento preventivo y llamando a un técnico ante cualquier problema, podrás disfrutar de tu lavarropas durante mucho tiempo.
5. Problemas con el sensor de temperatura
El sensor de temperatura es el componente que se encarga de monitorizar la temperatura del agua durante el lavado. Si falla, pueden ocurrir problemas como que el agua no caliente lo suficiente o que el lavarropas no detecte adecuadamente cuando se alcanza la temperatura programada.
Los síntomas típicos son que los lavados se hagan con agua fría aún seleccionando un programa con agua caliente. O que el lavarropas demore demasiado en calentar el agua, excediendo los tiempos normales de llenado.
Para solucionarlo, un técnico debe revisar el sensor de temperatura y reemplazarlo en caso de estar averiado. En algunos modelos también se puede intentar una calibración del componente.
Como puedes ver, los lavarropas Drean son muy robustos y confiables, pero pueden fallar eventualmente como cualquier electrodoméstico. Con un buen mantenimiento preventivo y llamando a un técnico ante cualquier problema, podrás disfrutar de tu lavarropas durante mucho tiempo.

¡Hola! Soy Nigro, una apasionada redactora profesional con una licenciatura en Periodismo. Con más de 10 años de experiencia en la industria de la comunicación, he tenido el privilegio de explorar y sumergirme en el mundo del periodismo en sus diversas formas. A través de mi blog, también busco generar discusiones significativas sobre temas relevantes, promover la importancia de la veracidad en la información y fomentar el desarrollo de habilidades periodísticas en aquellos que deseen incursionar en este apasionante campo.