Saltar al contenido

10 cosas que hacer en Bariloche además de esquiar

cosas que hacer en Bariloche además de esquiar

Bariloche se transforma en un gran centro invernal cuando llega la época de nieve. Miles de turistas llegan para practicar deportes como esquí alpino y snowboard en sus famosos centros de esquí. Sin embargo, existen muchas otras actividades por hacer en esta hermosa ciudad patagónica durante la temporada de invierno, para todas las edades y gustos. Aquí le presentamos algunas ideas:

Una de las experiencias más tradicionales e inolvidables que se puede hacer en Bariloche en invierno es pasear en trineo tirado por perros. Se trata de una actividad familiar, tranquila y de contacto directo con la naturaleza.

Los guías expertos conducen los trineos, donde van de 4 a 6 pasajeros. Los paseos suelen durar entre 1 y 3 horas, recorriendo bosques de cipreses, paisajes nevados y lagunas. Algunos incluyen paradas en cabañas típicas donde se pueden tomar chocolate caliente o té, envueltos con mantas para protegerse del frío.

Vista panorámica desde el Cerro Catedral

Para tener una vista impresionante de Bariloche y sus alrededores invernales, no hay nada como subir al cerro Catedral, el centro de ski más importante de la ciudad. Aunque las panorámicas disponibles desde las distintas estaciones del telesilla son ideales, lo mejor es subir a pie por las sendas peatonales.

Desde la cima, a más de 2000 metros de altura, podrá admirar lagos congelados, bosques nevados, el lago Nahuel Huapi y la propia Bariloche, cubierta de nieve y con el casco histórico resaltando. Hay varios miradores y cafés a la nieve para disfrutar del paisaje.

Caminatas y trekking de baja montaña

Si desea realizar actividad física pero no esquiar, las caminatas y trekkings de baja montaña son una gran opción en Bariloche en invierno. Se puede elegir entre rutas de diferentes grados de dificultad y duración.

Algunas de las más recomendables son el Paso agonizing del lago Gutierrez, el cerro López o las vistas del lago Moreno. Para estas caminatas no se necesita un equipo especial, con calzado y ropa de abrigo cómoda será suficiente. Lo mejor es contratar los servicios de un guía que conozca la zona y pueda ayudar en caso de emergencias.

Tour en bote por el lago Moreno

Una aventura imperdible para todas las edades es realizar un tour en bote por el lago Moreno, situado a solo 20 minutos del centro de Bariloche.

En invierno, sus aguas congeladas, las montañas nevadas a sus orillas y la calma reinante hacen de esta una experiencia mágica y refrescante. Algunos recorridos en bote incluyen paradas en la Isla Victoria, con caminatas por la nieve y vistas panorámicas del lago.

Los botes son aptos para todo tipo de público, hay opciones de tours cortos y largos, con o sin picnic incluido. Un plan ideal para desconectar en familia o con amigos en medio de la naturaleza patagónica invernal.

Paseos a caballo por los bosques nevados

Para aquellos que buscan una experiencia diferente y más activa, nada mejor que realizar un paseo a caballo por los bosques nevados que rodean Bariloche en invierno. Se trata de una oportunidad única para explorar los paisajes nevados desde el lomo de un caballo criollo, y de disfrutar del contacto directo con estos hermosos animales.

Los tours a caballo suelen durar entre 2 y 4 horas, dependiendo del grado de experiencia ecuestre de los participantes. Se recomiendan abrigos robustos, botas de montar y guantes. El ritmo suele ser pausado, permitiendo admirar en detalle el bosque de cipreses y arrayanes cubierto de nieve silenciosa. Un plan inolvidable para los amantes de la naturaleza y los caballos.

¿Hay algún tour en bote por el lago Moreno que incluya picnic?

Sí, algunos de los tours en bote por el lago Moreno en invierno incluyen picnic, con parrillada y bebidas calientes incluidas. Esta es una buena opción para hacer de la experiencia un plan completo, disfrutando de las vistas del lago congelado mientras se come un asado típico argentino.

Los tours con picnic suelen tener una duración de entre 3 y 4 horas, para dar tiempo a recorrer parte del lago en bote, realizar la parrillada y degustar tranquilamente la comida. Los botes que ofrecen este servicio suelen ser de mayores dimensiones, con capacidad para entre 10 y 15 pasajeros.

El picnic suele comprender asado de carne vacuna o mixto, como matambre, chorizos y costillitas. También se ofrecen papas al escabeche, ensaladas, empanadas y humitas como acompañamientos. Y para beber, se incluyen bebidas calientes como café, mate cocido, té e infusiones, junto con vino tinto y gaseosas.

Sí es posible realizar paseos en bote por el lago Moreno con picnic, parrillada y bebidas incluidas durante la temporada invernal. Estos tours son ideales para familias y grupos de amigos que buscan una experiencia completa en contacto con la naturaleza, disfrutando de la gastronomía típica argentina.

¿Qué hacer en Bariloche en invierno además de esquiar?

1. Paseo por el Centro Cívico de Bariloche

El Centro Cívico de Bariloche es un lugar emblemático y una visita obligada para cualquier turista que visite la ciudad. En invierno, este pintoresco centro cobra vida con luces y decoraciones navideñas.

Puedes pasear por sus calles empedradas y admirar la arquitectura alpina de sus edificios. Además, encontrarás una variedad de tiendas de recuerdos, chocolaterías y restaurantes donde podrás degustar delicias locales como el famoso chocolate caliente con torta negra.

2. Navegar por el lago Nahuel Huapi

El lago Nahuel Huapi es una maravilla natural que rodea a Bariloche. En invierno, navegar por sus aguas cristalinas es una experiencia mágica. Puedes disfrutar de un paseo en barco o alquilar un kayak para explorar las orillas del lago.

Además, muchos de estos recorridos ofrecen vistas panorámicas de las montañas nevadas y los bosques circundantes, lo que te permitirá apreciar la belleza escénica de la región.

3. Visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los parques más antiguos de Argentina y ofrece una gran variedad de actividades al aire libre. Durante el invierno, puedes disfrutar de caminatas por senderos nevados, hacer snowshoeing (caminar con raquetas de nieve) o incluso practicar el avistamiento de aves. El parque alberga una gran diversidad de flora y fauna, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

4. Realizar una excursión al Cerro Tronador

El Cerro Tronador es uno de los picos más altos de la región y ofrece vistas impresionantes de los glaciares y los paisajes circundantes. Durante el invierno, puedes realizar excursiones guiadas para explorar este majestuoso lugar. El recorrido incluye caminatas por senderos nevados y la posibilidad de admirar la grandeza de los glaciares desde cerca. Es una experiencia única que te conectará con la belleza natural de Bariloche.

5. Descubrir la Ruta de los Siete Lagos

La Ruta de los Siete Lagos es un espectacular recorrido que une Bariloche con San Martín de los Andes. Durante el invierno, esta ruta se convierte en un paisaje de ensueño, con los lagos congelados y los bosques cubiertos de nieve. Puedes recorrerla en auto, disfrutando de paradas estratégicas para fotografiar los paisajes y respirar el aire puro de la montaña. Esta ruta es una verdadera joya de la región y te permitirá explorar la belleza natural de la Patagonia.

6. Relajarse en las termas de Puyehue

A solo unas horas de Bariloche, en la vecina región chilena, se encuentran las termas de Puyehue. Estas aguas termales naturales son el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un día de spa en medio de la naturaleza. Las termas ofrecen una variedad de servicios, como baños termales al aire libre, masajes y tratamientos de belleza.

Es el lugar ideal para desconectarse del mundo y rejuvenecer el cuerpo y la mente.

7. Saborear la gastronomía local

Bariloche es famoso por su exquisita gastronomía, y el invierno es la época perfecta para disfrutar de platos calientes y reconfortantes. No puedes dejar de probar el famoso cordero patagónico, los ahumados de trucha o las delicias de chocolate y dulces regionales. Los restaurantes de Bariloche ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias, desde cocina gourmet hasta comida tradicional de montaña.

¡Deleita tu paladar con los sabores únicos de la región!

8. Visitar la Catedral de San Carlos de Bariloche

La Catedral de San Carlos de Bariloche es otra joya arquitectónica que vale la pena visitar. Este imponente edificio se destaca por su estilo neogótico y sus hermosos vitrales.

En invierno, la catedral se engalana con decoraciones navideñas y se convierte en un lugar perfecto para admirar el arte y la espiritualidad. Además, en su interior, podrás disfrutar de conciertos de música clásica y corales, que agregan un toque cultural a tu visita.

9. Realizar una excursión en trineo tirado por perros

Una de las actividades más emocionantes que puedes hacer en Bariloche es disfrutar de una excursión en trineo tirado por perros. Esta experiencia te permitirá recorrer los bosques nevados de la región mientras los perros te guían a través de paisajes increíbles.

Es una forma única de conectar con la naturaleza y vivir la aventura del invierno en Bariloche.

10. Practicar snowboard en el Cerro Catedral

Si bien hemos mencionado que este artículo trata sobre cosas para hacer en Bariloche además de esquiar, no podemos dejar de mencionar el snowboard. Si eres amante de los deportes de invierno y buscas una experiencia llena de adrenalina, el snowboard en el Cerro Catedral es una excelente opción.

Esta montaña cuenta con una gran cantidad de pistas diseñadas especialmente para los amantes de este deporte.

Deslizarte por la nieve y realizar acrobacias en el aire te brindará una dosis de emoción y diversión.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies