Saltar al contenido

MEJORES cosas que hacer en Foz de Iguazú (2023)

Foz de Iguazú es una ciudad brasileña ubicada en el extremo oeste del estado de Paraná, y es conocida por su impresionante atracción turística: las Cataratas del Iguazú. Con una altura de hasta 82 metros, estas cataratas son una de las más espectaculares y majestuosas del mundo, y atraen a miles de visitantes de todo el mundo cada año. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu viaje a Foz de Iguazú.

Un destino turístico increíble y sin duda una de las atracciones más impresionantes de Brasil. Las Cataratas del Iguazú son una maravilla natural que todos deberíamos tener la oportunidad de ver al menos una vez en la vida. Con una amplia variedad de opciones de alojamiento y atracciones turísticas, Foz de Iguazú es un lugar que vale la pena visitar y explorar.

Esperamos que este artículo te haya dado una idea de lo que puedes esperar durante tu visita y te haya ayudado a planificar tu viaje de la mejor manera posible.

¡Disfruta de tu aventura en Foz de Iguazú!

PaísBrasil
EstadoParaná
Población269,015 (2020)
IdiomasPortugués, español, guaraní
Altitud152 msnm
Código postal85850-000
Prefijo telefónico+55 45
ClimaTropical con estación seca (Aw)
MonedaReal brasileño (BRL)
Zona horariaUTC-3
Atracciones turísticasCataratas del Iguazú
Eventos anualesFestival de Turismo de las Cataratas

Contenido

¿Cómo llegar a Foz de Iguazú?

Hay varias opciones para llegar a Foz de Iguazú, dependiendo de tu punto de partida. Si estás viajando desde Brasil, hay vuelos directos desde São Paulo y Río de Janeiro. Si estás viajando desde Argentina, también hay vuelos directos desde Buenos Aires. Además, hay varias compañías de autobuses que conectan Foz de Iguazú con otras ciudades de la región, como Curitiba y Ciudad del Este.

¿Dónde hospedarse en Foz de Iguazú?

Foz de Iguazú cuenta con una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Si buscas una experiencia de lujo, el hotel Belmond Hotel das Cataratas es una excelente opción, ya que es el único hotel ubicado dentro del Parque Nacional del Iguazú. Si prefieres algo más económico, el Hostel Bambu está bien ubicado en el centro de la ciudad y ofrece habitaciones compartidas y privadas a precios razonables.

¿Qué hacer en Foz de Iguazú?

La principal atracción turística de Foz de Iguazú son las Cataratas del Iguazú, que son un espectáculo impresionante en sí mismas. Hay varias maneras de explorar las cataratas gratis, desde paseos en barco hasta senderismo y excursiones en helicóptero. Además, el parque nacional que rodea las cataratas ofrece muchas oportunidades para el avistamiento de vida silvestre, como monos, tapires y jaguares.

Fuera del parque nacional, hay varias otras atracciones en Foz de Iguazú, como el Parque de las Aves, que es el hogar de cientos de especies de aves tropicales. También puedes visitar la represa de Itaipú, que es una de las más grandes del mundo y ofrece visitas guiadas.

El Parque de las Aves

El Parque de las Aves es una de las atracciones más populares de Foz de Iguazú, y es el hogar de cientos de especies de aves tropicales y otros animales. Además de las aves, el parque también cuenta con una variedad de especies de mamíferos, reptiles y mariposas.

El parque tiene varios senderos que te llevan a través de diferentes hábitats, como selvas, lagunas y pantanos. Durante tu visita, tendrás la oportunidad de ver de cerca algunas de las aves más hermosas del mundo, como los tucanes, loros y guacamayos. También puedes ver animales como jaguares, perezosos y serpientes.

El Parque de las Aves es una gran opción para aquellos que quieren estar cerca de la naturaleza y ver una gran variedad de animales exóticos en un solo lugar.

La Represa de Itaipú

La Represa de Itaipú es una de las más grandes del mundo y es una maravilla de la ingeniería moderna. La represa se encuentra en el río Paraná, entre Brasil y Paraguay, y es una de las principales fuentes de energía para ambos países.

Durante tu visita a la Represa de Itaipú, podrás hacer un recorrido por la planta de energía y ver cómo se genera la electricidad. También puedes visitar la presa y el lago artificial, que es uno de los más grandes del mundo.

Si estás interesado en la tecnología y la ingeniería, la Represa de Itaipú es una visita obligada en Foz de Iguazú.

El Marco das Tres Fronteiras

El Marco das Tres Fronteiras es un monumento que marca el punto donde se encuentran las fronteras de Brasil, Argentina y Paraguay. Es un lugar histórico y cultural que ofrece una vista impresionante del río Paraná y los países vecinos.

El monumento cuenta con una plaza y un mirador, desde donde puedes ver el río Paraná y los países vecinos. También hay un espectáculo de luces y música que se presenta todas las noches, que celebra la cultura de los países vecinos y la amistad entre ellos.

Si estás interesado en la historia y la cultura de la región, el Marco das Tres Fronteiras es una visita obligada.

Ciudad del Este

Ciudad del Este es una ciudad en Paraguay que está justo al otro lado del río Paraná desde Foz de Iguazú. Es conocida por sus tiendas libres de impuestos y es un destino popular para aquellos que buscan hacer compras a precios bajos.

La ciudad cuenta con una gran variedad de tiendas que venden todo, desde ropa y electrónica hasta joyas y perfumes. También hay una gran cantidad de restaurantes y cafeterías que ofrecen comida y bebida a precios razonables.

Si estás interesado en hacer compras, Ciudad del Este es un lugar que no puedes perderte durante tu visita a Foz de Iguazú.

¿Dónde comer en Foz de Iguazú?

Foz de Iguazú tiene una gran variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes de lujo hasta puestos de comida callejera. Si buscas una experiencia gourmet, el restaurante Cabeza de Vaca es una excelente opción, con un menú que destaca los ingredientes locales y platos creativos. Para algo más informal, el Mercado Municipal de Foz de Iguazú es un lugar popular para probar la comida típica de la región.

Consejos para tu visita a Foz de Iguazú

  • Asegúrate de llevar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar en terrenos irregulares.
  • Si vas a visitar las cataratas, lleva un impermeable o poncho, ya que es común que te mojes.
    Asegúrate de llevar repelente de insectos, ya que la zona está rodeada de naturaleza y puede haber mosquitos.
  • Si vas a visitar el Parque Nacional del Iguazú, asegúrate de comprar tus entradas con anticipación para evitar largas colas en la entrada.
  • Si tienes tiempo, considera visitar la ciudad de Ciudad del Este, que está justo al otro lado del río y es conocida por sus tiendas libres de impuestos.
  • Si viajas desde Argentina, asegúrate de llevar pesos argentinos, ya que no es fácil cambiarlos en Foz de Iguazú.
  • Considera visitar Foz de Iguazú durante la temporada baja (de marzo a junio y de agosto a noviembre) para evitar las multitudes y tener una experiencia más relajada.

La gastronomía de Foz de Iguazú

La gastronomía de Foz de Iguazú es una mezcla de influencias de la región de la triple frontera, lo que significa que encontrarás una variedad de platos con sabores de Brasil, Argentina y Paraguay.

Algunos de los platos típicos que puedes probar incluyen la churrascaria brasileña, que ofrece una gran variedad de carnes asadas y acompañamientos como arroz y frijoles. También puedes probar el asado argentino, que es una deliciosa carne a la parrilla servida con chimichurri.

Si prefieres algo más ligero, puedes probar la chipa, que es un pan tradicional paraguayo hecho con harina de mandioca y queso. También hay una gran variedad de frutas tropicales que puedes probar, como el mango, la piña y el maracuyá.

Además de la comida, también puedes probar bebidas tradicionales como la caipirinha brasileña, el mate argentino y la tereré paraguaya.

¿Cuáles son las opciones para visitar Foz de Iguazú en un solo día?

Si solo tienes un día para visitar Foz de Iguazú, una opción es hacer una visita guiada a las Cataratas del Iguazú desde temprano en la mañana. Esto te permitirá recorrer los principales puntos de interés y disfrutar de las impresionantes vistas de las cascadas. También puedes visitar el Parque das Aves, que se encuentra cerca de las cataratas, para observar la fauna y flora autóctonas de la región.

Otra opción es visitar el centro histórico de Foz de Iguazú, donde podrás conocer la cultura y la historia de la región, así como degustar la gastronomía local en los restaurantes y bares cercanos.

¿Cuál es la mejor manera de cruzar de Puerto Iguazú a Foz?

La mejor manera de cruzar de Puerto Iguazú (Argentina) a Foz de Iguazú (Brasil) es a través del Puente de la Amistad, que une ambos países. Puedes cruzar a pie o en coche, aunque ten en cuenta que puede haber largas filas de espera en la frontera. Otra opción es tomar un taxi o un servicio de transfer para evitar el tráfico y las filas de espera.

¿Cómo se puede viajar desde Iguazú a Brasil?

Para viajar desde Iguazú (Argentina) a Brasil, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Ómnibus de Puerto Iguazú hasta Foz de Iguazú (Brasil). Los autobuses salen con regularidad durante todo el día y el viaje dura unos 45 minutos. También puedes tomar un taxi o un servicio de transfer privado.

¿Cuál es el costo de la entrada a Foz de Iguazú?

El costo de la entrada al Parque Nacional do Iguaçu (Brasil), donde se encuentran las Cataratas del Iguazú, varía según la temporada. En la temporada baja (de marzo a junio y de agosto a diciembre), el precio de la entrada para adultos es de aproximadamente 63 reales brasileños (alrededor de 12 dólares estadounidenses). Durante la temporada alta (de julio a agosto), el precio aumenta a unos 91 reales brasileños (alrededor de 17 dólares estadounidenses).

¿Qué tipo de ropa es recomendable llevar a las cataratas?

Se recomienda llevar ropa cómoda y fresca para visitar las Cataratas del Iguazú, especialmente durante los meses de verano. Además, es importante llevar ropa y zapatos impermeables, ya que es común que te mojes debido al rocío de las cascadas. También es recomendable llevar protección solar y repelente de insectos.

¿Cuál es el precio promedio de una comida en las Cataratas?

El precio promedio de una comida en las Cataratas del Iguazú varía según el tipo de restaurante y la ubicación. En general, puedes encontrar opciones económicas en los restaurantes de la zona de entrada al parque. El precio promedio de una comida rápida es de alrededor de 30 reales brasileños (unos 5 dólares estadounidenses).

¿Cuál es el precio promedio de una comida en las Cataratas?

El precio promedio de una comida en las Cataratas del Iguazú puede variar dependiendo del lugar en el que decidas comer. Dentro del Parque Nacional Iguazú, los precios suelen ser un poco más altos que en la ciudad de Foz de Iguazú o Puerto Iguazú.

En general, puedes encontrar opciones de comida rápida por unos 10-15 dólares, mientras que los restaurantes más formales pueden llegar a costar entre 30-50 dólares por persona.

Las mejores actividades para hacer en Foz do Iguaçu con niños

Foz do Iguaçu es un destino turístico popular en Brasil, conocido por sus impresionantes cascadas y parques naturales. Si estás planeando unas vacaciones en familia a Foz do Iguaçu, seguramente te preguntarás qué actividades son las mejores para disfrutar con los niños. En este artículo, te presentamos algunas de las mejores cosas que hacer en Foz do Iguaçu con niños.

Visitar el Parque Nacional Iguazú

El Parque Nacional Iguazú es el hogar de las famosas Cataratas del Iguazú, una impresionante maravilla natural que se extiende entre Brasil y Argentina. El parque ofrece muchas actividades para familias, incluyendo caminatas, senderos y paseos en bote. Los niños pueden disfrutar de la vista de las cascadas, mientras aprenden sobre la fauna y flora local.

El parque también cuenta con un centro de visitantes y museo, donde los niños pueden aprender sobre la historia y geología de la región. El Parque Nacional Iguazú es un lugar impresionante que no debes perderte si viajas con niños.

Explorar el Parque de las Aves

El Parque de las Aves es un santuario de aves ubicado cerca del Parque Nacional Iguazú. En el parque, los niños pueden ver aves exóticas de todo el mundo, incluyendo loros, tucanes y guacamayos. También hay una sección de contacto donde los niños pueden tocar y alimentar a las aves.

El Parque de las Aves es un lugar ideal para que los niños aprendan sobre la biodiversidad de la región y sobre la importancia de preservar las especies. Además, el parque ofrece una experiencia inolvidable para toda la familia.

Pasear por el Parque das Aves

El Parque das Aves es un parque temático que cuenta con una gran variedad de atracciones para niños y adultos. El parque cuenta con una exhibición de mariposas, una selva tropical y una zona de contacto con animales.

Los niños pueden disfrutar de paseos en bicicleta, caminatas y explorar el mundo de la naturaleza. Además, el parque cuenta con una gran variedad de restaurantes y tiendas para disfrutar de una comida o comprar souvenirs.

Visitar el Dreamland Museo de Cera

El Dreamland Museo de Cera es un museo interactivo que cuenta con una gran colección de figuras de cera de celebridades, políticos y personajes históricos. Los niños pueden tomarse fotos con sus personajes favoritos, mientras aprenden sobre la historia y cultura de Brasil.

El museo cuenta con una sección especial dedicada a los niños, donde pueden interactuar con los personajes de cera y aprender sobre la historia de Brasil de manera divertida.

Disfrutar del Parque das Aves en la noche

El Parque das Aves ofrece una experiencia única para familias con niños. Durante la noche, el parque ofrece una visita guiada con linternas, donde los niños pueden disfrutar de la belleza de la naturaleza y la vida nocturna de las aves.

La experiencia es inolvidable y es una excelente oportunidad para que los niños aprendan sobre la fauna nocturna de la región.

Conclusión

Foz de Iguazú es un destino turístico impresionante que ofrece una gran variedad de atracciones para los visitantes. Desde las impresionantes Cataratas del Iguazú hasta el Parque de las Aves, la Represa de Itaipú, el Marco das Tres Fronteiras, Ciudad del Este y la deliciosa gastronomía local, hay algo para todos en Foz de Iguazú.

Ya sea que estés interesado en la naturaleza, la tecnología, la historia o la cultura, Foz de Iguazú tiene algo para ofrecerte. Además, la ciudad se encuentra en una ubicación privilegiada en la región de la triple frontera, lo que significa que también puedes explorar los países vecinos de Argentina y Paraguay durante tu visita.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar las cataratas?

La mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú depende de tus preferencias. Si quieres ver las cataratas en todo su esplendor y con mayor caudal, la mejor época para visitar es durante los meses de noviembre a febrero, que es la temporada de lluvias en la región. Sin embargo, durante estos meses también puede hacer mucho calor y la humedad puede ser abrumadora. Si prefieres temperaturas más frescas y menos turistas, los meses de mayo a septiembre son una buena opción.

¿Cuántos días son necesarios para recorrer las Cataratas?

Para recorrer las Cataratas del Iguazú en su totalidad, se recomienda dedicar al menos dos días completos. En un solo día es posible visitar el lado argentino o brasileño, pero es posible que no puedas ver todo lo que ofrecen las cataratas. Si tienes tiempo limitado, te recomendamos que hagas un itinerario detallado y priorices las atracciones que más te interesen.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer las cataratas?

El tiempo que necesitas para recorrer las Cataratas del Iguazú depende de tu ritmo y la cantidad de actividades que desees hacer. En promedio, se recomienda dedicar al menos 6 horas para recorrer todo el circuito inferior y superior del lado argentino, y unas 3 horas para visitar el lado brasileño. Si deseas hacer actividades adicionales, como paseos en bote o caminatas por la selva, deberás planificar un tiempo adicional.

¿Qué ropa es recomendable llevar a Foz de Iguazú?

Debido a que la región de Foz de Iguazú es cálida y húmeda durante todo el año, se recomienda llevar ropa fresca y cómoda. Te recomendamos que lleves pantalones cortos, camisetas, sandalias o zapatos cómodos para caminar, protector solar y repelente de insectos. Si planeas visitar las cataratas durante la temporada de lluvias, asegúrate de llevar un paraguas o un poncho impermeable.

¿Cuáles son las opciones de actividades gratuitas en Iguazú?

Hay varias opciones de actividades gratuitas en Iguazú. Una de las opciones más populares es hacer una caminata por el Sendero Macuco, que es una caminata corta pero hermosa por la selva que rodea las cataratas. También puedes visitar la Plaza de la Iguana, que es un lugar tranquilo y relajante en el centro de Puerto Iguazú

¿Qué sucede si llueve en las Cataratas del Iguazú?

Si llueve en las Cataratas del Iguazú, puede que las condiciones para visitar el parque no sean las más óptimas, pero aun así se puede disfrutar del espectáculo natural. Durante la temporada de lluvias, las cataratas pueden ser más impresionantes debido a la mayor cantidad de agua que fluye. Además, muchas de las áreas del parque están cubiertas y protegidas de la lluvia, por lo que se puede disfrutar de la vista de las cataratas desde un lugar seco.

¿Cuáles son las mejores opciones de actividades para hacer en Foz de Iguazú durante tres días?

Si se dispone de tres días en Foz de Iguazú, se pueden realizar varias actividades interesantes. En primer lugar, se recomienda visitar las cataratas del Iguazú, tanto el circuito superior como el inferior, y también la Garganta del Diablo. Además, se puede visitar el Parque das Aves, un parque de aves tropicales situado cerca de las cataratas. También se pueden realizar actividades de turismo aventura, como rafting en el río Paraná o paseos en bicicleta por la región. Por último, se puede explorar la ciudad de Foz de Iguazú y sus atracciones, como el Templo Budista y el Marco de las Tres Fronteras.

¿Qué está incluido en la entrada al Parque Iguazú?

La entrada al Parque Nacional Iguazú incluye el acceso a los senderos y miradores de las cataratas del Iguazú, tanto el circuito superior como el inferior, y la Garganta del Diablo. También se incluye el acceso al servicio de transporte interno del parque, que permite moverse por las diferentes áreas del mismo. La entrada no incluye actividades como paseos en bote, caminatas guiadas o el acceso a otras atracciones del parque, como el Parque das Aves.

¿Cuáles son las mejores opciones de actividades para hacer en Foz de Iguazú durante 4 días?

En caso de disponer de cuatro días en Foz de Iguazú, se pueden realizar todas las actividades mencionadas para una estadía de tres días, y además se pueden incluir otras opciones como visitar las ruinas de San Ignacio, un importante sitio arqueológico de la región. También se puede realizar una excursión a la represa de Itaipú, una de las más grandes del mundo. Otra opción interesante es visitar las ciudades vecinas de Puerto Iguazú en Argentina y Ciudad del Este en Paraguay, donde se pueden encontrar opciones de compras y gastronomía local.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies