Saltar al contenido

Mejores Actividades en Puerto Iguazú en 3 días

Las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera entre Argentina y Brasil, son una de las maravillas naturales más espectaculares del mundo. Con más de 275 cascadas que se extienden en una superficie de 2,7 kilómetros, visitar las Cataratas del Iguazú puede ser una experiencia abrumadora y emocionante. Si tienes solo tres días para visitar este increíble lugar, aquí te presentamos algunas sugerencias para que aproveches al máximo tu viaje.

Si estás planeando un viaje a Puerto Iguazú y solo tienes tres días para explorar las impresionantes Cataratas del Iguazú y sus alrededores, no te preocupes, ¡hay muchas actividades emocionantes y hermosos lugares para visitar durante tu estadía! En este artículo, te presentamos algunas de las mejores atracciones para hacer en Cataratas.

Día 1: Explorando el lado brasileño

El primer día de tu visita a las Cataratas del Iguazú debería estar dedicado a explorar el lado brasileño del parque. Desde el aeropuerto de Foz do Iguaçu, en Brasil, podrás tomar un autobús que te llevará directamente al parque nacional brasileño. Una vez que llegues, te sugerimos seguir los siguientes pasos:
Observa las Cataratas del Iguazú desde el mirador.

El primer día es ideal para explorar las famosas Cataratas del Iguazú. Hay muchas maneras de experimentar la majestuosidad de las cataratas y aquí te presentamos algunas de las opciones más populares:

El mirador de las Cataratas del Iguazú es uno de los lugares más impresionantes del parque. Desde allí, tendrás una vista panorámica de las cascadas, lo que te permitirá tener una idea general de la magnitud del lugar. Tómate tu tiempo para disfrutar de la vista y tomar algunas fotos.

Camina por el sendero de las Cataratas del Iguazú

El sendero de las Cataratas del Iguazú es un camino de 1,2 kilómetros que se extiende a lo largo del borde de las cascadas. A lo largo del sendero, podrás disfrutar de diferentes vistas panorámicas de las Cataratas del Iguazú y observar la fauna y la flora de la región.
Haz una excursión en bote

Las excursiones en bote son una de las experiencias más emocionantes que puedes tener en las Cataratas del Iguazú. Desde el parque brasileño, podrás tomar un bote que te llevará directamente a las cascadas. Prepárate para mojarte y sentir la fuerza del agua en tu piel.

Disfruta de la puesta de sol en el parque

El parque brasileño de las Cataratas del Iguazú cuenta con una hermosa vista de la puesta de sol. Si te quedas hasta el final del día, podrás disfrutar de este espectáculo natural desde el mirador principal.

Tour del lado argentino

El lado argentino de las Cataratas del Iguazú es conocido por sus impresionantes vistas panorámicas y sus muchas rutas de senderismo. Puedes recorrer los diferentes circuitos que te llevarán a través del Parque Nacional Iguazú y te permitirán ver las cataratas desde diferentes ángulos.

Entre los senderos más populares se encuentra el Sendero Macuco, un recorrido que te llevará a través del bosque y te permitirá disfrutar de la flora y fauna del lugar antes de llegar a las impresionantes cataratas. También está el Sendero Verde, que es una caminata de 5 km que te lleva a través de la selva y te permite ver las cataratas de cerca.

Tour del lado brasileño

El lado brasileño de las Cataratas del Iguazú es conocido por su vista panorámica de las cataratas. Aquí encontrarás la famosa pasarela que te lleva a través del río Iguazú hasta la base de las cataratas, donde se puede disfrutar de una vista espectacular. Desde el lado brasileño también podrás ver la Garganta del Diablo, una de las atracciones más impresionantes del lugar.

Paseo en lancha

Otra opción emocionante para explorar las cataratas es tomar un paseo en lancha. Esta experiencia única te lleva bajo las cataratas y te permite sentir la fuerza del agua en tu piel. Si te gustan las emociones fuertes, no te pierdas esta oportunidad.

Parque das Aves

Después de explorar las cataratas, puedes visitar el Parque das Aves, un santuario de aves situado en la entrada del Parque Nacional Iguazú. Aquí podrás ver una gran variedad de aves de todo el mundo, así como animales exóticos y una hermosa flora.

Día 2: Explorando el lado argentino

El segundo día es perfecto para explorar la ciudad de Puerto Iguazú y sus alrededores. Aquí te presentamos algunas de las mejores actividades para hacer en este día.
El segundo día de tu visita a las Cataratas del Iguazú debería estar dedicado a explorar el lado argentino del parque. Desde el parque brasileño, podrás tomar un autobús que te llevará a la entrada del parque nacional argentino. Una vez allí, te sugerimos seguir los siguientes pasos:

Pasea por el Circuito Inferior

El Circuito Inferior es un sendero de 1,7 kilómetros que se extiende por debajo de las cascadas. A lo largo del circuito, podrás disfrutar de diferentes vistas panorámicas de las Cataratas del Iguazú y sentir la fuerza del agua en tu piel.

Hito Tres Fronteras

Comienza tu día visitando el Hito Tres Fronteras, un lugar donde se encuentran los límites de Argentina, Brasil y Paraguay. Este lugar te permitirá disfrutar de una vista impresionante de los tres países y es un excelente lugar para tomar fotografías.

Paseo en bicicleta

Después de visitar el Hito Tres Fronteras, puedes tomar un paseo en bicicleta por la ciudad de Puerto Iguazú. Hay muchas rutas para explorar y es una forma divertida de conocer la ciudad y sus alrededores. Una de las rutas más populares es el paseo hasta la Represa de Itaipú, donde podrás ver una de las mayores represas hidroeléctricas del mundo.

Jardín de los Picaflores

El Jardín de los Picaflores es otro lugar que no puedes perderte en tu visita a Puerto Iguazú. Este hermoso jardín es el hogar de una gran cantidad de especies de colibríes y es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.

Visita a una aldea guaraní

La cultura guaraní es parte importante de la historia de Puerto Iguazú y sus alrededores. Visitar una aldea guaraní es una experiencia única que te permitirá conocer más sobre la vida y la cultura de este pueblo indígena. Hay muchas aldeas que ofrecen visitas guiadas y actividades culturales, como la preparación de comida y la elaboración de artesanías.

Cervecería artesanal

Si eres un amante de la cerveza, no puedes perderte la oportunidad de visitar una cervecería artesanal en Puerto Iguazú. Aquí podrás probar cervezas únicas y aprender más sobre el proceso de elaboración de la cerveza.

Día 3: Aventuras en la selva

El tercer día es el momento perfecto para explorar la selva y disfrutar de algunas de las aventuras que Puerto Iguazú tiene para ofrecer.

Trekking en la selva

Hay muchas rutas de senderismo en la selva que te permitirán disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de este hermoso lugar. Una de las rutas más populares es el Sendero Yacaratiá, que te lleva a través de la selva y te permite ver una gran cantidad de especies de flora y fauna.

Canopy

Si te gustan las emociones fuertes, no puedes perderte la oportunidad de hacer canopy en la selva de Puerto Iguazú. Esta actividad te llevará a través de la selva en tirolinas y te permitirá disfrutar de vistas espectaculares desde lo alto de los árboles.

Safari fotográfico

Un safari fotográfico es otra excelente forma de explorar la selva y ver la vida silvestre de cerca. Este tour te lleva a través de la selva en un vehículo todo terreno y te permite ver una gran cantidad de especies de animales en su hábitat natural.

Rafting en el río Iguazú

Finalmente, si te gustan las actividades acuáticas, no puedes perderte la oportunidad de hacer rafting en el río Iguazú. Esta actividad te llevará a través de rápidos emocionantes y te permitirá disfrutar de la belleza del paisaje a lo largo del camino.

Puerto Iguazú es un destino turístico increíble con muchas actividades emocionantes y hermosos lugares para visitar. Si tienes tres días para explorar la zona, te recomendamos que te centres en las cataratas, la ciudad y los alrededores, y la selva.

¿Dónde alojarse en Cataratas del Iguazú?

Elegir el lugar donde alojarse en Cataratas del Iguazú puede ser una tarea difícil, ya que hay muchas opciones disponibles para todos los gustos y presupuestos. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones de alojamiento en la zona:

Dentro del Parque Nacional

Si quieres estar lo más cerca posible de las cataratas y disfrutar de la naturaleza al máximo, alojarte dentro del Parque Nacional de Iguazú puede ser la opción perfecta para ti. Hay varios hoteles y lodges dentro del parque que ofrecen una experiencia única e inolvidable. Algunas opciones populares incluyen:

  • Sheraton Iguazú Resort & Spa: Este hotel de lujo se encuentra justo al lado de las cataratas y ofrece habitaciones con vistas increíbles. También cuenta con un spa, una piscina al aire libre y varios restaurantes y bares.
  • Gran Meliá Iguazú: Este hotel de 5 estrellas también se encuentra dentro del parque y ofrece habitaciones amplias y elegantes con vistas panorámicas. También cuenta con una piscina, un spa y varios restaurantes y bares.
  • Yacutinga Lodge: Este lodge ecológico se encuentra en el corazón de la selva misionera y ofrece habitaciones rodeadas de naturaleza. También cuenta con un restaurante, una piscina y varias actividades al aire libre, como caminatas y paseos en canoa.

En la ciudad de Puerto Iguazú

Si prefieres alojarte en la ciudad de Puerto Iguazú, hay muchas opciones de alojamiento disponibles para todos los gustos y presupuestos. La ciudad cuenta con una amplia variedad de hoteles, hostels y apartamentos, así como una gran cantidad de restaurantes y tiendas. Algunas opciones populares incluyen:

  • Hotel Saint George: Este hotel de 4 estrellas se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece habitaciones amplias y modernas, así como una piscina, un spa y varios restaurantes.
  • Boutique Hotel de la Fonte: Este hotel boutique de lujo se encuentra en el corazón de Puerto Iguazú y ofrece habitaciones elegantes y cómodas, así como una piscina al aire libre y un spa.
  • Hostel Inn Iguazú: Este hostel económico se encuentra a pocos minutos del centro de la ciudad y ofrece habitaciones compartidas y privadas, así como una piscina y un bar.

En las afueras de la ciudad

Si prefieres alojarte en un lugar más tranquilo y alejado del bullicio de la ciudad, hay varias opciones de alojamiento en las afueras de Puerto Iguazú que pueden ser una buena opción. Algunas opciones populares incluyen:

  • La Aldea de la Selva Lodge: Este lodge se encuentra en el corazón de la selva misionera y ofrece habitaciones amplias y confortables, así como una piscina, un spa y varias actividades al aire libre.
  • Don Puerto Bemberg Lodge: Este lodge se encuentra en una finca histórica a las afueras de la ciudad y ofrece habitaciones elegantes y cómodas, así como una piscina, un spa y varios senderos para caminar.
  • Puerto Paraíso Lodge: Este lodge se encuentra a orillas del río Paraná y ofrece habitaciones amplias y cómodas, así como una piscina al aire libre y varias actividades al aire libre, como pesca y kayak.

Consejos para visitar Iguazú en 3 o 4 días

Si planeas visitar Cataratas del Iguazú durante 3 o 4 días, aquí te presentamos algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu tiempo en la zona:

  • Día 1: Cataratas del lado brasileño: El primer día de tu visita, te recomendamos comenzar por el lado brasileño de las cataratas. Allí podrás disfrutar de una vista panorámica impresionante de las cataratas y caminar por los senderos que se encuentran a lo largo del Parque Nacional do Iguaçu. Te recomendamos comenzar temprano en la mañana para evitar las multitudes y poder disfrutar del paisaje con tranquilidad. Además, podrás aprovechar la luz del sol para tomar fotos espectaculares.
  • Día 2: Cataratas del lado argentino: El segundo día, te recomendamos visitar el lado argentino de las cataratas. Allí podrás caminar por senderos que te llevarán a través de la selva misionera y ver las cataratas desde diferentes perspectivas. No te pierdas el circuito inferior y superior, que te llevarán debajo y encima de las cataratas, respectivamente. También te recomendamos visitar la Garganta del Diablo, una de las partes más impresionantes de las cataratas y que te dejará sin aliento con su majestuosidad.
  • Día 3: Aventura y actividades al aire libre: En el tercer día, te recomendamos disfrutar de algunas de las actividades al aire libre que ofrece la zona. Puedes hacer una caminata por la selva misionera, hacer un paseo en lancha por el río Iguazú o hacer tirolesa por encima de la selva.Visitar el Parque das Aves, un santuario de aves exóticas donde podrás ver aves de todo el mundo en su hábitat natural.
  • Día 4: Relajación y compras: Si tienes un cuarto día disponible, te recomendamos pasarlo en la ciudad de Puerto Iguazú. Allí podrás disfrutar de algunos de los restaurantes locales y comprar recuerdos en las tiendas de artesanías. También puedes visitar las termas de la zona para relajarte después de varios días de caminatas y actividades al aire libre.

Consejos adicionales

  • Asegúrate de llevar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar por la selva.
  • Si planeas visitar ambos lados de las cataratas, te recomendamos alojarte en la ciudad de Puerto Iguazú, ya que es el punto de partida para ambos parques.
  • Compra tus entradas con anticipación para evitar las largas filas en los parques.
  • Lleva protector solar y repelente de insectos para protegerte del sol y los mosquitos.
  • No te pierdas los espectáculos de luz y sonido en las cataratas por la noche, que son una experiencia única e impresionante.

¿Cuáles son las mejores actividades para hacer en Puerto Iguazú además de visitar las cataratas?

Además de visitar las cataratas, hay muchas otras actividades para disfrutar en Puerto Iguazú, como por ejemplo:

  • Visitar el Parque das Aves, un santuario de aves exóticas.
  • Hacer una caminata por la selva misionera.
  • Hacer un paseo en lancha por el río Iguazú.
  • Hacer tirolesa por encima de la selva.
  • Visitar la represa de Itaipú, una de las más grandes del mundo.
  • Ir de compras en el centro de la ciudad y en las tiendas de artesanías.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor forma de moverse por Puerto Iguazú?

La mejor forma de moverse por Puerto Iguazú es en transporte público o en taxi. También puedes alquilar un auto si quieres explorar la zona por tu cuenta. Ten en cuenta que los parques nacionales están ubicados a unos 20 km del centro de la ciudad, por lo que necesitarás un transporte para llegar allí.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar las Cataratas del Iguazú?

La mejor época para visitar las cataratas es de mayo a septiembre, cuando el clima es más fresco y seco. Sin embargo, ten en cuenta que durante estos meses la cantidad de agua que cae sobre las cataratas es menor. Si quieres ver las cataratas con más agua, te recomendamos visitarlas durante los meses de noviembre a marzo.

¿Cuánto tiempo debería dedicar a visitar cada lado de las cataratas?

Te recomendamos dedicar al menos medio día a cada lado de las cataratas. Si quieres explorar con más detalle ambos lados, puedes dedicar un día completo a cada uno.

¿Es posible visitar ambas partes de las Cataratas del Iguazú en un solo día?

Sí, es posible, pero no lo recomendamos. Ambos lados de las cataratas tienen mucho que ofrecer y merecen ser explorados con calma. Si solo tienes un día disponible, te recomendamos que visites el lado que más te interese.

¿Es necesario reservar las actividades con anticipación?

Depende de la actividad que quieras hacer. Si quieres visitar las cataratas y hacer alguna de las actividades disponibles allí, como el paseo en lancha o el senderismo, te recomendamos que reserves con anticipación para asegurarte un lugar. También es recomendable reservar con anticipación si quieres hacer alguna actividad en el Parque das Aves o en la represa de Itaipú.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies