Saltar al contenido

Que Hacer en Puerto Iguazú: 30 MEJORES Atracciones

Las Cataratas del Iguazú son uno de los destinos turísticos más populares de América del Sur, situadas en la frontera entre Argentina y Brasil. Con más de 275 saltos de agua que abarcan una superficie de casi 3 kilómetros de ancho, es un espectáculo natural impresionante que atrae a visitantes de todo el mundo. En este artículo, vamos a explorar algunas de las actividades más populares que se pueden hacer en las Cataratas del Iguazú.

Cosas que ver y hacer en Puerto Iguazú

Las mejores atracciones en Puerto Iguazú

Garganta del Diablo: Maravilla Natural más Impresionante de las Cataratas del Iguazú

La Garganta del Diablo es uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú. Se trata de una impresionante caída de agua de 80 metros de altura que forma un abismo de unos 150 metros de diámetro. Esta cascada se encuentra en el límite entre Argentina y Brasil, y es la más grande de las Cataratas del Iguazú.

Visitar la Garganta del Diablo es una experiencia única e inolvidable. Desde los miradores ubicados a lo largo del borde del abismo, los visitantes pueden apreciar la majestuosidad y el poder de esta cascada, que provoca un sonido ensordecedor y una espectacular nube de vapor que se eleva por encima de la caída de agua.

Para llegar a la Garganta del Diablo, es necesario recorrer una pasarela de madera de unos 1.100 metros de longitud que cruza sobre el río Iguazú. Durante el recorrido, los visitantes pueden apreciar otras cascadas y paisajes impresionantes del Parque Nacional Iguazú.

Foz de Iguazú: Descubre el Lado Brasileño de las Cataratas del Iguazú

La Foz de Iguazú es la ciudad brasileña que se encuentra cerca de las Cataratas del Iguazú. Es un destino turístico muy popular entre los visitantes de todo el mundo, ya que desde allí se pueden apreciar vistas panorámicas espectaculares de las cataratas y de la Garganta del Diablo.

El Parque Nacional do Iguaçu, que se encuentra en el lado brasileño de las cataratas, cuenta con una amplia variedad de atracciones turísticas, incluyendo senderos, miradores, paseos en barco y una plataforma de observación que ofrece una vista única de la Garganta del Diablo.

Además de las Cataratas del Iguazú, la ciudad de Foz de Iguazú cuenta con otros atractivos turísticos interesantes, como el Parque das Aves, donde se pueden observar diversas especies de aves tropicales y exóticas.

Parque Nacional Iguazú: Belleza Natural de la Selva Misionera

El Parque Nacional Iguazú es un destino turístico imprescindible para los amantes de la naturaleza y de los paisajes exóticos. Este parque, ubicado en la provincia argentina de Misiones, es el hogar de las impresionantes Cataratas del Iguazú, así como de una amplia variedad de especies animales y vegetales propias de la selva misionera.

Los visitantes pueden recorrer diferentes senderos y caminos que les permiten conocer la flora y fauna del lugar, así como descubrir otros atractivos turísticos como la Garganta del Diablo, el Salto Arrechea, el Sendero Macuco y la reserva natural Güiráoga.

El Parque Nacional Iguazú es un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre como trekking, paseos en bote y fotografía de la naturaleza.

Hito Tres Fronteras

El Hito Tres Fronteras es uno de los lugares más icónicos de la región de Iguazú. Se encuentra en el punto donde los ríos Iguazú y Paraná se encuentran, y donde las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay se tocan. La vista desde este punto es impresionante, con vistas a las tres fronteras y a los ríos que las separan. Es un lugar ideal para tomar fotos y para contemplar la belleza natural de la región.

Si estás visitando Iguazú, no puedes dejar de visitar el Hito Tres Fronteras. Es un lugar donde puedes sentir la energía de la unión de tres países, y disfrutar de las vistas panorámicas de los ríos y las fronteras. Además, hay varios vendedores de artesanías y souvenirs que ofrecen productos de la región.

En conclusión, el Hito Tres Fronteras es un lugar impresionante que debes visitar si viajas a la región de Iguazú. No solo es un lugar histórico, sino también un lugar hermoso y lleno de vida.

La Casa de Botellas

La Casa de Botellas es un proyecto ecológico y artístico único en la región de Iguazú. Se trata de una casa construida completamente con botellas de plástico recicladas, y es un ejemplo de cómo podemos darle un nuevo uso a los materiales que consideramos basura.

Además de ser un proyecto ecológico, la Casa de Botellas es también un espacio cultural donde se organizan actividades y eventos relacionados con el medio ambiente y la cultura local. Aquí puedes aprender sobre la importancia del reciclaje y la conservación de la naturaleza, mientras disfrutas de la belleza de esta casa única.

Si estás interesado en el arte y la ecología, no puedes dejar de visitar la Casa de Botellas en tu visita a la región de Iguazú. Es una experiencia única que te dejará con una sensación de admiración por el ingenio humano y la belleza de la naturaleza.

Casino Iguazú

Si estás buscando una experiencia de entretenimiento en la región de Iguazú, el Casino Iguazú es un lugar que no puedes dejar de visitar. Se encuentra en el Hotel Iguazú Grand, y es uno de los casinos más grandes y lujosos de la región.

El Casino Iguazú ofrece una amplia variedad de juegos, desde máquinas tragamonedas hasta mesas de juegos de cartas y ruleta. Además, cuenta con varios bares y restaurantes donde puedes disfrutar de una cena o una bebida mientras te diviertes.

Si estás buscando un lugar para relajarte y divertirte en la región de Iguazú, el Casino Iguazú es una excelente opción. Es un lugar ideal para disfrutar de una noche de juegos y entretenimiento en un ambiente lujoso y elegante.

Bio Centro Iguazú

Si está interesado en explorar la fauna y flora local, no puede perderse el Bio Centro Iguazú. Este centro de conservación y educación ambiental se encuentra en el corazón de la selva y ofrece una gran variedad de actividades, desde paseos guiados hasta presentaciones educativas. El Bio Centro Iguazú es una excelente oportunidad para aprender más sobre la biodiversidad de la selva y cómo protegerla. Además, si tiene suerte, ¡podrá ver algunas especies autóctonas de animales!

Tandem-roga espacio de arte

Si busca un poco de cultura en su viaje a Iguazú, no puede perderse Tandem-roga espacio de arte. Este espacio de arte contemporáneo, ubicado en Puerto Iguazú, cuenta con una amplia variedad de exposiciones y eventos culturales. Desde exposiciones de arte hasta conciertos en vivo, siempre hay algo emocionante sucediendo en Tandem-roga espacio de arte. Además, el edificio en sí es impresionante y merece la pena visitarlo.

Paseo De Luna Llena

Si está buscando algo un poco diferente, ¡no se pierda el Paseo De Luna Llena! Este recorrido nocturno lo lleva por el sendero de la selva bajo la luz de la luna llena, lo que proporciona una experiencia mágica e inolvidable. Durante el recorrido, podrá ver y escuchar la fauna y flora nocturna y aprender más sobre la selva y su importancia ecológica.

Casino Café Central

Si desea probar suerte y divertirse un poco, no puede perderse el Casino Café Central. Este casino, ubicado en el corazón de Puerto Iguazú, ofrece una gran variedad de juegos y máquinas tragamonedas, así como un ambiente emocionante y vibrante. Además, el casino también cuenta con varios restaurantes y bares, por lo que también puede disfrutar de una cena y unas copas mientras juega.

Estás buscando una experiencia de entretenimiento en la región de Iguazú, el Casino Iguazú es un lugar que no puedes dejar de visitar. Se encuentra en el Hotel Iguazú Grand, y es uno de los casinos más grandes y lujosos de la región.

El Casino Iguazú ofrece una amplia variedad de juegos, desde máquinas tragamonedas hasta mesas de juegos de cartas y ruleta. Además, cuenta con varios bares y restaurantes donde puedes disfrutar de una cena o una bebida mientras te diviertes.

Un lugar para relajarte y divertirte en la región de Iguazú, el Casino Iguazú es una excelente opción. Es un lugar ideal para disfrutar de una noche de juegos y entretenimiento en un ambiente lujoso y elegante.

Orquideario del Indio Solitario

El Orquideario del Indio Solitario es un jardín botánico ubicado en Puerto Iguazú, Argentina. Este lugar es conocido por ser el hogar de más de 200 especies de orquídeas, además de otras plantas de la región. Los visitantes pueden caminar por los senderos y admirar la belleza natural de las plantas y flores, además de aprender sobre la historia y la importancia de la conservación de la flora local. También hay una tienda de regalos donde se pueden comprar plantas y otros souvenirs.

Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú

El Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú es un espacio moderno y multifuncional ubicado en el corazón de Puerto Iguazú. Con una capacidad para hasta 3.000 personas, es el lugar perfecto para celebrar eventos de gran envergadura como conferencias, exposiciones y congresos. El centro cuenta con tecnología de vanguardia, salas de reuniones y áreas de exhibición, así como servicios de catering y alojamiento. Además, su ubicación estratégica lo convierte en una opción ideal para aquellos que desean combinar trabajo y turismo en la zona.

Yacutinga Lodge

El Yacutinga Lodge es un eco-lodge ubicado en una reserva natural en la selva misionera de Argentina, a solo unos pocos kilómetros del Parque Nacional Iguazú. Este lugar es perfecto para los amantes de la naturaleza y los que buscan un refugio tranquilo y aislado. El alojamiento se encuentra en cabañas construidas con materiales naturales y cuenta con todas las comodidades modernas, mientras que el entorno natural ofrece oportunidades para actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y paseos en canoa. Los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza, y al mismo tiempo apoyar la conservación de la biodiversidad local.

Plaza San Martín

La Plaza San Martín es la plaza principal de Puerto Iguazú, Argentina, y es un lugar popular tanto entre turistas como entre locales. Rodeada de árboles y bancos, es el lugar ideal para relajarse después de un día de exploración en la región de Iguazú. También es un lugar donde se pueden encontrar vendedores ambulantes que ofrecen comida y bebida local, y donde se celebran eventos y festivales durante todo el año.

Bio Centro Iguazu

El Bio Centro Iguazú es un lugar de conservación y educación ambiental ubicado en la ciudad de Puerto Iguazú, Argentina. El centro tiene como objetivo educar al público sobre la biodiversidad de la región y fomentar prácticas sostenibles para la conservación del medio ambiente. Los visitantes pueden explorar los senderos de la selva y conocer las diferentes especies de plantas y animales de la región, así como aprender sobre los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo en el centro. También hay un jardín botánico con plantas nativas y un museo que exhibe especies de animales disecados.

Tandem-roga espacio de arte

Tandem-roga es un espacio de arte ubicado en Puerto Iguazú, que ofrece una experiencia única para aquellos que disfrutan del arte y la cultura. Este espacio cuenta con una amplia variedad de obras de artistas locales y nacionales, incluyendo pinturas, esculturas y fotografías.

Además de la exposición de obras de arte, Tandem-roga también ofrece talleres y actividades para aquellos que desean aprender y experimentar con diferentes formas de arte. Este espacio es una excelente opción para aquellos que quieren conocer la cultura local y disfrutar de la belleza del arte en un ambiente tranquilo y acogedor.

Parque Nacional Iguazú

El Parque Nacional Iguazú es un parque nacional ubicado en la provincia de Misiones, Argentina. Es conocido por albergar las famosas Cataratas del Iguazú, que son una de las atracciones turísticas más populares de Sudamérica.

Además de las cataratas, el parque cuenta con una gran variedad de especies de animales y plantas nativas, lo que lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan experimentar la belleza natural de la región.

Cataratas del Iguazú – Lado Argentino

Además de su lado brasileño, las Cataratas del Iguazú también se pueden visitar desde el lado argentino. El lado argentino ofrece una vista más cercana y detallada de las cataratas, lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que desean experimentar la belleza natural de la región en su máximo esplendor.

El lado argentino del parque también cuenta con una gran variedad de senderos y pasarelas que ofrecen diferentes perspectivas de las cataratas, así como una amplia variedad de especies de animales y plantas nativas.

Salto Arrechea

El Salto Arrechea es una cascada ubicada dentro del Parque Nacional Iguazú, en la provincia de Misiones, Argentina. Es una de las cascadas menos conocidas del parque, pero aún así es una opción popular para aquellos que buscan experimentar la belleza natural de la región.

El Salto Arrechea es una cascada impresionante que se encuentra en medio de la selva, rodeada de una amplia variedad de especies de plantas y animales nativos. Es una excelente opción para aquellos que desean alejarse de las multitudes y experimentar la naturaleza en un ambiente tranquilo y sereno.

Anfiteatro Ramon Ayala

El Anfiteatro Ramon Ayala es un lugar de entretenimiento ubicado en Puerto Iguazú, que ofrece una amplia variedad de eventos culturales y artísticos. El anfiteatro cuenta con una capacidad para más de 4,000 personas y ha sido el escenario de muchos conciertos y festivales populares en la región.

Además de su función como lugar de entretenimiento, el Anfiteatro Ramon Ayala también es un lugar importante para la comunidad local, ya que se utiliza para una amplia variedad

¿Qué hacer en las Cataratas del Iguazu?

Admirar las cataratas desde diferentes perspectivas

La vista más espectacular de las Cataratas del Iguazú se obtiene desde la pasarela que se encuentra en el lado argentino. La pasarela recorre los saltos de agua y ofrece unas vistas impresionantes de las cataratas desde diferentes perspectivas. Además, en el lado argentino, se pueden encontrar varios miradores que ofrecen vistas panorámicas de las cataratas.

Otra forma de admirar las cataratas es a través del paseo en barco que se realiza en el lado argentino. El paseo en barco te lleva por debajo de algunas de las cascadas, ofreciendo una experiencia emocionante y refrescante.

En el lado brasileño, se encuentra el Parque Nacional de Iguazú, donde se pueden obtener vistas panorámicas de las cataratas desde diferentes miradores. Además, se puede recorrer una pasarela que ofrece una vista panorámica de la Garganta del Diablo, una de las partes más espectaculares de las cataratas.

Explorar la selva tropical

Las Cataratas del Iguazú se encuentran en una selva tropical impresionante, que alberga una gran variedad de flora y fauna. El Parque Nacional del Iguazú cuenta con varias rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la selva tropical y observar la fauna y flora local.

Una de las rutas más populares es la Ruta Verde, que tiene una duración de 3 horas y recorre la selva tropical hasta llegar a una cascada llamada Salto Arrechea. Durante el recorrido, es posible observar animales como monos, coatíes y aves.

Aprender sobre la cultura local

Las Cataratas del Iguazú se encuentran en una zona habitada por varias comunidades indígenas. El Parque Nacional del Iguazú cuenta con un centro de interpretación que ofrece información sobre la cultura y la historia de estas comunidades.

Además, en la ciudad argentina de Puerto Iguazú se encuentra el Museo Imágenes de la Selva, que exhibe la historia y la cultura de la región. También se puede visitar la Misión Jesuítica de San Ignacio, que se encuentra a una hora y media de las Cataratas del Iguazú y que ofrece una visión de la historia colonial de la región.

Disfrutar de la gastronomía local

La región de las Cataratas del Iguazú cuenta con una gastronomía única que fusiona influencias indígenas, españolas y portuguesas. Uno de los platos más populares es el pescado de río, que se puede encontrar en varios restaurantes de la zona.

Además, se pueden encontrar otros platos típicos como el churrasco, el asado y la empanada.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las mejores atracciones turísticas en Puerto Iguazú?

Las mejores atracciones turísticas en Puerto Iguazú incluyen las Cataratas del Iguazú, el Parque Nacional Iguazú, la Garganta del Diablo, el Paseo en lancha bajo las Cataratas del Iguazú, el Parque das Aves y el Hito Tres Fronteras.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar las Cataratas del Iguazú?

Para visitar las Cataratas del Iguazú, se recomienda dedicar un día completo. El parque abre a las 8 a.m. y cierra al atardecer. El recorrido por las pasarelas de las cataratas puede llevar varias horas, dependiendo de la cantidad de senderos que desees explorar.

¿Es necesario reservar con anticipación para visitar las Cataratas del Iguazú?

Si es recomendable hacer una reserva con anticipación, especialmente durante los meses de temporada alta, que van desde diciembre hasta febrero. Esto garantiza tu entrada al parque y evita largas colas en la entrada.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar las Cataratas del Iguazú?

La mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú es durante la temporada seca, que va desde mayo hasta septiembre. Durante este período, el caudal del río es menor, lo que hace que las cataratas sean más impresionantes y el clima es más fresco y menos húmedo.

¿Cuál es la mejor manera de llegar a las Cataratas del Iguazú?

El Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú es la opción más conveniente. Desde allí, hay servicios de transporte disponibles que te llevan al parque. También puedes llegar en autobús o en coche privado desde otras ciudades cercanas como Buenos Aires o Foz do Iguazu.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Parque Nacional Iguazú?

Para recorrer el Parque Nacional Iguazú, se recomienda dedicar un día completo. El parque tiene una extensión de 67,62 km², y hay varias rutas para explorar, incluyendo la Garganta del Diablo y los diferentes senderos que te llevan a las cataratas.

¿Es seguro hacer el paseo en lancha bajo las cataratas del Iguazú?

Sí, el paseo en lancha es seguro. Los operadores turísticos están altamente capacitados y cumplen con todas las medidas de seguridad. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del guía y utilizar el equipo de protección proporcionado.

¿Cuál es la mejor hora del día para visitar las Cataratas del Iguazú?

La mejor hora para visitar las Cataratas del Iguazú es temprano en la mañana, justo después de que el parque abra. De esta manera, puedes evitar las multitudes y disfrutar de las cataratas en paz. Además, durante las primeras horas del día, es posible ver el arco iris que se forma

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies