Saltar al contenido

¿Donde Queda las Cataratas del Iguazú?

Si estás buscando información sobre las famosas Cataratas del Iguazú, es probable que hayas llegado a este artículo preguntándote «Cataratas del Iguazú, ¿dónde queda?»

En este artículo, te daremos una respuesta clara y completa a esta pregunta, además de brindarte información útil para que puedas planificar tu visita a una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo.

¿Dónde están las Cataratas del Iguazú?

Las Cataratas del Iguazú se encuentran en la frontera entre Brasil y Argentina, en una zona conocida como Triple Frontera, donde también se encuentra Paraguay.

El río Iguazú, que fluye desde el norte de Argentina hacia el este, forma una serie de cascadas espectaculares que se extienden por más de 2,7 kilómetros.

El área de las cataratas se divide en dos parques nacionales: el Parque Nacional Iguazú en Argentina y el Parque Nacional do Iguaçu en Brasil.

La mayoría de las cataratas se encuentran en el lado argentino, en el Parque Nacional Iguazú, que se encuentra a unos 20 kilómetros al este de la ciudad de Puerto Iguazú.

El lado brasileño de las cataratas se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu, que se encuentra en la ciudad de Foz do Iguaçu, a unos 30 kilómetros al norte de las cataratas. Desde ambos lados del parque se pueden admirar vistas espectaculares de las cataratas, pero es recomendable visitar ambos lados para obtener una experiencia completa.

Para llegar a las Cataratas del Iguazú, hay varias opciones de transporte disponibles. Si estás volando desde el extranjero, el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu, en Brasil, o el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú, en Argentina. Desde ambos aeropuertos, hay servicios de transporte que te llevarán al parque.

También puedes llegar a las Cataratas del Iguazú en autobús o en coche. Hay varias compañías de autobuses que operan entre las principales ciudades de la región y las cataratas, como Buenos Aires, São Paulo, Río de Janeiro y Asunción. Si estás conduciendo, hay carreteras bien señalizadas que te llevarán al parque desde las principales ciudades de la región.

Frontera Brasil-Argentina

La frontera entre Brasil y Argentina es donde se encuentran las Cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. La frontera es una de las más activas de Sudamérica y es el hogar de la llamada Triple Frontera, donde se unen los límites de Argentina, Brasil y Paraguay. La frontera está bien vigilada y hay puntos de control en los principales cruces. Se puede visitar las cataratas del lado de brasil en familia.

La región de la frontera es rica en cultura y patrimonio, con una mezcla de influencias indígenas, europeas y africanas. Hay una gran variedad de restaurantes, tiendas y atracciones turísticas a lo largo de la frontera, lo que hace que sea un lugar emocionante para visitar.

Parque Nacional Iguazú

El Parque Nacional Iguazú es el hogar de la mayoría de las Cataratas del Iguazú y está situado en el lado argentino de la frontera. El parque es una reserva natural que cubre más de 67,000 hectáreas y es el hogar de una amplia variedad de especies de animales y plantas.

El parque está diseñado para proteger el medio ambiente y preservar la belleza natural de las cataratas. Hay varias pasarelas y senderos que recorren el parque, lo que permite a los visitantes acercarse a las cataratas y experimentar su poder y majestuosidad.

El Parque Nacional Iguazú también cuenta con servicios turísticos, como restaurantes, tiendas de regalos y alojamiento en cabañas y hoteles cercanos. También hay una amplia gama de actividades disponibles, como paseos en bote, rafting y senderismo, lo que hace que sea un destino emocionante para toda la familia.

Parque Nacional do Iguaçu

El Parque Nacional do Iguaçu es el hogar del lado brasileño de las Cataratas del Iguazú. El parque se encuentra en la ciudad de Foz do Iguaçu, a unos 30 kilómetros al norte de las cataratas. El parque cubre más de 185,000 hectáreas de bosques tropicales y es el hogar de una amplia variedad de especies de plantas y animales.

El parque cuenta con varias pasarelas y senderos que ofrecen impresionantes vistas panorámicas de las cataratas. También hay paseos en bote disponibles para aquellos que deseen acercarse aún más a las cataratas.

Al igual que el Parque Nacional Iguazú, el Parque Nacional do Iguaçu también cuenta con servicios turísticos, como restaurantes, tiendas de regalos y alojamiento en cabañas y hoteles cercanos. También hay actividades disponibles, como paseos en bote, senderismo y rappel.

Puerto Iguazú

Puerto Iguazú es una ciudad argentina situada a unos 20 kilómetros al este del Parque Nacional Iguazú. La ciudad es la puerta de entrada a las Cataratas del Iguazú y cuenta con una amplia gama de servicios turísticos.

Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú

Hay varios aeropuertos cercanos a las Cataratas del Iguazú que puedes utilizar para llegar a la zona. Los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu en Brasil y el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú en Argentina. Ambos aeropuertos reciben vuelos internacionales y nacionales.

Si prefieres viajar en autobús, hay varias empresas que ofrecen servicios desde las principales ciudades de la región, como Buenos Aires, São Paulo, Curitiba y Asunción. Además, también hay opciones de transporte privado, como taxis y servicios de traslado.

Qué ver y hacer en las Cataratas del Iguazú

Una vez que hayas llegado a las Cataratas del Iguazú, tendrás la oportunidad de explorar ambos parques nacionales y disfrutar de las vistas impresionantes de las cascadas. Aquí hay algunas actividades que no te puedes perder:

Argentina

  • Paseo Garganta del Diablo: una pasarela de 1.100 metros que te lleva a la base de la cascada Garganta del Diablo, una de las más impresionantes de las Cataratas del Iguazú.
  • Paseo Superior: una caminata de 650 metros que te lleva por encima de las cascadas y ofrece vistas panorámicas de toda la zona.
  • Paseo Inferior: una caminata de 1.700 metros que te lleva a través de la selva hasta la base de las cataratas, donde puedes sentir la fuerza del agua y tomar fotos impresionantes.

Brasil

  • Pasarela del Poço Preto: una pasarela de madera de 9 kilómetros que te lleva a través de la selva y te permite observar la flora y fauna de la región.
  • Paseo Macuco: una aventura en bote por el río Iguazú que te lleva cerca de las cascadas y te permite sentir la fuerza del agua de cerca.
  • Helisafari: un paseo en helicóptero que te lleva sobre las cataratas y te brinda vistas impresionantes desde el aire.

Mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú

La época ideal para visitar las Cataratas del Iguazú es durante los meses de primavera (de septiembre a noviembre) y otoño (de marzo a mayo), cuando el clima es más fresco y las lluvias son menos frecuentes.

Durante el verano (de diciembre a febrero), las temperaturas pueden ser muy altas y hay más probabilidades de lluvia, lo que puede dificultar el acceso a algunas áreas del parque. En invierno (de junio a agosto), las temperaturas son más frescas, pero aún así se puede disfrutar de las cataratas y las actividades al aire libre.

Alojamiento en las Cataratas del Iguazú

Hay una amplia variedad de opciones de alojamiento en las Cataratas del Iguazú, desde hoteles de lujo hasta hostels económicos y campings. En la ciudad de Foz do Iguaçu, en el lado brasileño de las cataratas, encontrarás una gran cantidad de hoteles y resorts de alta calidad, así como opciones más económicas como hostels y apartamentos para alquilar.

En el lado argentino, la ciudad de Puerto Iguazú es el lugar ideal para alojarse. Aquí encontrarás una gran cantidad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostels y campings. Además, en Puerto Iguazú hay muchos restaurantes y tiendas donde puedes comprar recuerdos y souvenirs.

Consejos prácticos para visitar las Cataratas del Iguazú

  • No olvides llevar protector solar, repelente de insectos, un sombrero y ropa cómoda y ligera.
  • Lleva una botella de agua contigo para mantenerte hidratado durante el día.
  • Si vas a visitar las cataratas en temporada alta, es recomendable comprar tus entradas con anticipación para evitar las filas en la entrada del parque.
  • Usa calzado cómodo y resistente al agua, ya que en algunas áreas del parque puede haber charcos y lodo.
  • Si tienes la oportunidad, trata de visitar las cataratas durante la mañana temprano o en la tarde, cuando hay menos visitantes y el clima es más fresco.
  • No te pierdas el espectáculo de luces y sonido que se realiza en las cataratas del lado argentino todas las noches.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies