Saltar al contenido

Las Cataratas del Iguazú Turismo: Un tesoro natural

Las Cataratas del Iguazú son un impresionante conjunto de cataratas ubicado en la frontera entre Argentina y Brasil, y son una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Este impresionante espectáculo natural es considerado una de las atracciones más populares de Sudamérica, atrae a millones de turistas cada año y está protegido por dos parques nacionales: el Parque Nacional Iguazú en Argentina y el Parque Nacional do Iguaçu en Brasil.

Si estás buscando una experiencia inolvidable en la naturaleza, no puedes perderte la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú. Esta impresionante maravilla natural se encuentra en la frontera entre Brasil y Argentina, y es un lugar que debes visitar al menos una vez en la vida.

Si estás buscando una experiencia inolvidable en la naturaleza, no puedes perderte la majestuosidad de las Cataratas del Iguazú. Esta impresionante maravilla natural se encuentra en la frontera entre Brasil y Argentina, y es un lugar que debes visitar al menos una vez en la vida.

Turismo en Cataratas del Iguazú

¿Cuánto dura el recorrido de las Cataratas lado argentino?

El recorrido por el lado argentino de las Cataratas del Iguazú es una experiencia única que se lleva alrededor de 6 horas, aproximadamente. Este tiempo incluye la visita a los tres circuitos: Inferior, Superior y Garganta del Diablo. Cada circuito tiene una duración promedio de 2 horas, pero este tiempo puede variar según el ritmo y el interés del visitante en conocer más acerca de la naturaleza exuberante de la zona. Es importante llevar calzado cómodo y ropa adecuada para disfrutar de esta experiencia al máximo.

¿Qué son las Cataratas del Iguazú?

Las Cataratas del Iguazú son una serie de cascadas espectaculares que se extienden a lo largo de casi 3 kilómetros. Están ubicadas en el Parque Nacional Iguazú, en la provincia argentina de Misiones y en el estado brasileño de Paraná. Esta zona es rica en biodiversidad y cuenta con una gran cantidad de especies de flora y fauna.

El río Iguazú, que atraviesa la región, forma la cascada principal, la cual es conocida como la Garganta del Diablo. La caída de agua aquí es impresionante y tiene una altura de alrededor de 80 metros. En total, las Cataratas del Iguazú tienen alrededor de 275 saltos de agua, muchos de ellos con una altura de más de 60 metros.

Ubicación y acceso

Las Cataratas del Iguazú se encuentran en la selva subtropical del Parque Nacional Iguazú, en la provincia de Misiones, en Argentina. El acceso a la parte argentina de las Cataratas del Iguazú se realiza a través del aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, ubicado a 20 km del centro de la ciudad de Puerto Iguazú. Desde allí, se puede llegar al parque en transporte público o en vehículo particular.

La parte brasileña de las cataratas se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu, en el estado de Paraná, Brasil.

Importante

Las Cataratas del Iguazú son una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo, y no hay duda de que deben estar en la lista de deseos de cualquier amante de la naturaleza y la aventura. Visitar las cascadas es una experiencia única que te conectará con la belleza de la naturaleza y te dejará maravillado con la majestuosidad de estas cascadas espectaculares.

Si estás planeando un viaje a las Cataratas del Iguazú, asegúrate de seguir nuestros consejos para hacer de tu visita una experiencia inolvidable. Prepárate para caminar por senderos impresionantes, hacer safaris fotográficos, tomar botes para ver las cascadas desde diferentes ángulos y disfrutar de la vista desde la comodidad de tu habitación en un hotel de lujo.

¡No te arrepentirás de visitar este lugar impresionante!

¿Cuánto cuesta comer en Puerto Iguazú?

Los precios de los restaurantes en Puerto Iguazú varían dependiendo del tipo de cocina y la ubicación del restaurante. En general, se pueden encontrar opciones económicas desde 300 a 500 ARS por persona, mientras que los restaurantes más exclusivos pueden superar los 1000 ARS. Los platos típicos de la región incluyen asado, empanadas, locro y parrilla, pero también hay opciones internacionales y vegetarianas disponibles. En definitiva, hay para todos los gustos y presupuestos.

¿Por qué visitar las Cataratas del Iguazú?

 

Las Cataratas del Iguazú son una de las maravillas naturales más espectaculares del mundo y es por eso que atraen a miles de turistas cada año. Esta zona es perfecta para aquellos que buscan aventura, descanso y conexión con la naturaleza.

Aventura

Si te gusta la aventura, en las Cataratas del Iguazú encontrarás muchas opciones. Puedes tomar un bote y adentrarte en el río Iguazú para tener una vista única de las cascadas. También puedes hacer una caminata por el sendero que te lleva a la Garganta del Diablo, una experiencia que sin duda te dejará sin aliento.

Descanso

Si lo que necesitas es descansar, las Cataratas del Iguazú también son ideales para ti. La zona cuenta con una gran cantidad de hoteles y resorts de lujo, donde puedes relajarte y disfrutar de la vista de las cascadas desde la comodidad de tu habitación.

Conexión con la naturaleza

Si eres amante de la naturaleza, las Cataratas del Iguazú son el lugar perfecto para ti. En el Parque Nacional Iguazú encontrarás una gran cantidad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas de la zona. Además, el parque ofrece actividades como avistamiento de aves y safaris fotográficos para que puedas explorar la zona de manera más profunda.

¿Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú?

Para llegar a las Cataratas del Iguazú, puedes volar directamente al Aeropuerto Internacional de Foz de Iguazú en Brasil o al Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú en Argentina. Desde ambos aeropuertos, puedes tomar un taxi o un autobús para llegar al Parque Nacional Iguazú.

Consejos para visitar las Cataratas del Iguazú

  • Lleva ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar por la zona del parque. Es recomendable llevar calzado impermeable, ya que es posible que te mojes durante la visita a las cascadas.
  • Usa protector solar y repelente de insectos para protegerte del sol y de los mosquitos.
  • Si planeas hacer una caminata por el sendero que lleva a la Garganta del Diablo, te recomendamos que vayas temprano para evitar las multitudes.
  • Si tienes tiempo, te recomendamos que hagas una visita a ambos lados de las cataratas, el lado argentino y el brasileño, ya que cada uno ofrece una vista diferente y espectacular.
  • Reserva tu alojamiento con anticipación, especialmente si planeas visitar las cataratas durante la temporada alta, que es de diciembre a febrero.
  • No alimentes a los animales que encuentres en el parque, ya que puede ser perjudicial para su salud y bienestar.
  • Respeta el medio ambiente y sigue las instrucciones de los guardaparques del parque para mantener la zona limpia y protegida.

¿Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú?

Para llegar a las Cataratas del Iguazú, tienes varias opciones de transporte:

En avión

El aeropuerto internacional de Puerto Iguazú está a solo 20 minutos del parque nacional. Hay vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades importantes de Argentina, así como de algunas ciudades de Brasil, Paraguay y Chile. También puedes llegar al aeropuerto de Foz de Iguazú, que está en Brasil, a solo 10 minutos del parque nacional. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un servicio de transporte al parque.

En autobús

Hay servicios de autobuses regulares que conectan Puerto Iguazú con Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades de Argentina. También hay autobuses que conectan la ciudad brasileña de Foz de Iguazú con otras ciudades importantes de Brasil. Desde Puerto Iguazú, puedes tomar un autobús local al parque nacional.

En coche

Si prefieres conducir, puedes alquilar un coche en Puerto Iguazú o en Foz de Iguazú y conducir hasta el parque. Ten en cuenta que necesitarás tener un permiso de conducir válido y seguro de automóvil.

¿Dónde alojarse?

Hay varias opciones de alojamiento cerca de las Cataratas del Iguazú, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Algunos de los hoteles más populares cerca de las cataratas son:

  • Belmond Hotel das Cataratas: este hotel de lujo se encuentra dentro del parque nacional, frente a la Garganta del Diablo. Ofrece habitaciones y suites elegantes, piscina al aire libre, restaurantes de alta cocina y spa.
  • Gran Meliá Iguazú: este hotel de cinco estrellas se encuentra en el lado argentino de las cataratas, con vistas impresionantes a la Garganta del Diablo. Ofrece habitaciones y suites de lujo, piscinas al aire libre, spa y restaurantes gourmet.
  • Sheraton Iguazú Resort & Spa: este hotel de cuatro estrellas se encuentra en el lado argentino de las cataratas, a pocos pasos del parque nacional. Ofrece habitaciones y suites cómodas, piscina al aire libre, spa y restaurantes.
  • Recanto Cataratas – Thermas, Resort e Convention: este hotel de cuatro estrellas se encuentra en el lado brasileño de las cataratas, con un parque acuático y piscinas termales. Ofrece habitaciones y suites cómodas, restaurantes y actividades para toda la familia.
  • Wish Foz do Iguaçu: este hotel de cinco estrellas se encuentra en el lado brasileño de las cataratas, con vistas panorámicas al río y a la selva. Ofrece habitaciones y suites elegantes, piscinas al aire libre, spa y restaurantes gourmet.

Hay muchas otras opciones de alojamiento en la zona de las cataratas, desde hostales económicos hasta casas de vacaciones y apartamentos. Sea cual sea tu presupuesto y tus preferencias de alojamiento, seguro encontrarás algo que se adapte a tus necesidades.

Si planeas visitar las cataratas, asegúrate de planificar con anticipación y reservar tus boletos y alojamiento con suficiente tiempo de antelación. También es recomendable que visites las cataratas durante la temporada baja, cuando hay menos turistas y el clima es más cómodo.

Mejor época para visitar

 

La mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú depende de tus preferencias personales. Si prefieres el clima cálido y húmedo, la temporada de lluvias (de octubre a marzo) es la mejor época para visitar, ya que las cataratas están en su máximo esplendor y hay más caudal de agua. Si prefieres un clima más fresco y menos húmedo, la temporada seca (de abril a septiembre) es la mejor época para visitar, con temperaturas más suaves y menos turistas.

Actividades adicionales

Además de las impresionantes vistas de las cataratas, hay muchas actividades adicionales que puedes disfrutar en el parque nacional, como paseos en bote por el río Iguazú, caminatas por la selva para observar la flora y fauna, recorridos en helicóptero para ver las cataratas desde el aire, y experiencias culturales con los pueblos indígenas guaraníes que viven en la región.

¿Qué hacer de noche en Puerto Iguazú?

Hay muchas opciones para disfrutar de la noche en Puerto Iguazú, desde bares y discotecas hasta restaurantes y espectáculos de tango. También se puede visitar el casino, que ofrece juegos de azar y shows en vivo. Para aquellos que prefieren algo más relajado, se pueden realizar caminatas nocturnas en la selva o disfrutar de una cena en algún restaurante con vistas panorámicas a las Cataratas del Iguazú. En definitiva, hay actividades para todos los gustos.

¿Qué se come en Iguazú?

La comida en Iguazú es variada y deliciosa. Los platos típicos de la región incluyen el asado, la parrilla, las empanadas, el locro y el chipá, un pan hecho con almidón de mandioca y queso. Además, la región es conocida por su producción de yerba mate, que se puede probar en forma de té o como ingrediente en algunos platos. También hay opciones internacionales y vegetarianas disponibles. En resumen, la comida en Iguazú es una experiencia culinaria que no te puedes perder.

¿Cuál es la mejor vista de las Cataratas de Iguazú?

La mejor vista de las Cataratas de Iguazú se obtiene desde el lado argentino, en particular desde el circuito superior y el circuito Garganta del Diablo. En estos circuitos se puede disfrutar de vistas panorámicas de las cataratas y sentir la fuerza del agua. También se pueden tomar paseos en bote debajo de las cataratas para experimentarlas desde una perspectiva única.

En el lado argentino, podrás disfrutar de vistas panorámicas desde los circuitos superiores e inferiores y desde la garganta del Diablo. En el lado brasileño, podrás apreciar la majestuosidad de las cataratas desde la plataforma de observación en frente de la Garganta del Diablo y desde la caminata del circuito de la cascada. Cada punto de vista ofrece una perspectiva única y espectacular de las cataratas.

¿Qué hacer en Cataratas 2 días?

Si tienes solo dos días para visitar las Cataratas de Iguazú, te recomendamos dedicar un día para visitar el lado argentino y otro para el lado brasileño. En el lado argentino, podrás recorrer los circuitos superiores e inferiores, visitar la garganta del Diablo y hacer senderismo en la selva. En el lado brasileño, podrás caminar por la pasarela que recorre las cataratas y disfrutar de las vistas panorámicas. También puedes incluir una visita a las ruinas de San Ignacio para conocer la historia de las misiones jesuíticas.

¿Cuál fue el proceso de construcción de las pasarelas en las Cataratas del Iguazú?

La construcción de las pasarelas en las Cataratas del Iguazú fue un proceso cuidadosamente planificado y llevado a cabo por expertos en ingeniería y construcción. Las pasarelas están diseñadas para proporcionar a los visitantes una vista espectacular de las cataratas, mientras se asegura su seguridad y se minimiza el impacto ambiental.

Las pasarelas se construyeron en diferentes etapas a lo largo de los años. La primera etapa de la construcción comenzó en la década de 1970 con la construcción de la pasarela sobre el río Iguazú Inferior, que lleva a los visitantes a la Isla San Martín. En la década de 1980, se construyeron pasarelas adicionales en el lado argentino de las cataratas, y en la década de 1990 se agregaron más pasarelas en el lado brasileño.

Durante el proceso de construcción, se tuvo especial cuidado en minimizar el impacto ambiental de las pasarelas. Se utilizaron materiales y técnicas de construcción que no dañaran el ecosistema natural de la zona, y se hizo un esfuerzo para integrar las pasarelas en el paisaje natural de las cataratas.

Las pasarelas se construyeron principalmente con acero galvanizado y hormigón armado, y se colocaron sobre pilares de acero para minimizar el impacto en el suelo. Además, se crearon rampas y pasarelas elevadas para permitir que la vida silvestre se moviera libremente por debajo de las pasarelas.

¿Quién son los dueños de las Cataratas del Iguazú?

Las Cataratas del Iguazú son propiedad del estado argentino y brasileño. La parte argentina del parque es administrada por la Administración de Parques Nacionales, mientras que la parte brasileña es administrada por el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad.

El Parque Nacional Iguazú es considerado patrimonio mundial de la UNESCO y es uno de los atractivos turísticos más importantes de Argentina y Brasil. Como propiedad del estado, la responsabilidad de su conservación y protección recae en las respectivas agencias gubernamentales encargadas de su gestión y cuidado.

Cosas que ver y hacer en Puerto Iguazú

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú?

La mejor época para visitar las Cataratas del Iguazú es de marzo a mayo o de agosto a noviembre, cuando el clima es más fresco y hay menos lluvias. Durante estos períodos, los senderos están más secos y las cataratas tienen un mayor caudal de agua.

¿Qué hacer en las Cataratas del Iguazú en 4 días?

En 4 días en las Cataratas del Iguazú, puedes explorar tanto el lado argentino como el lado brasileño de las cataratas, hacer una caminata por la selva, realizar actividades acuáticas como el rafting, y visitar la represa hidroeléctrica de Itaipú.

¿Cuántos días se necesitan para visitar las Cataratas del Iguazú?

Para visitar las Cataratas del Iguazú y disfrutar de todas sus atracciones, se recomienda un mínimo de 2 días completos.

¿Qué se puede hacer en las Cataratas del Iguazú?

Además de visitar las impresionantes cataratas, puedes hacer caminatas por la selva, realizar actividades acuáticas, visitar la represa hidroeléctrica de Itaipú, explorar la cultura de la región y disfrutar de la gastronomía local.

¿Cuánto dinero llevar a las Cataratas del Iguazú?

Para un presupuesto básico, se recomienda llevar al menos 100 dólares por día por persona para cubrir alojamiento, comidas, entradas a las atracciones y transporte.

¿Cuánto cuesta viajar a las Cataratas del Iguazú?

El costo total del viaje a las Cataratas del Iguazú dependerá del tipo de alojamiento, transporte y actividades que elijas. Sin embargo, se estima que el costo promedio de un viaje de 3 días a las cataratas es de alrededor de 500 dólares por persona.

¿Qué hacer en 3 días en las Cataratas del Iguazú?

En 3 días en las Cataratas del Iguazú, puedes visitar tanto el lado argentino como el lado brasileño de las cataratas, hacer caminatas por la selva, realizar actividades acuáticas y visitar la represa hidroeléctrica de Itaipú.

¿Qué incluye la entrada al parque?

La entrada a las Cataratas del Iguazú incluye acceso a los senderos y miradores de las cataratas, así como a los servicios de transporte en el Parque Nacional.

¿Qué ropa llevar?

Es recomendable llevar ropa cómoda y ligera, zapatos deportivos o de senderismo, repelente de insectos, protector solar y un impermeable o poncho para la lluvia, ya que las cataratas crean una gran cantidad de vapor de agua que puede mojar la ropa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies